Primer streaming 100% paraguayo ya está disponible para todo el mundo

“Se puede ingresar a la plataforma desde cualquier punto del mundo, pero el contenido disponible variará. Cada película hizo un acuerdo de distribución diferente, por eso algunas tienen restricciones por países”, expresó una de las copropietarias de Screenpy, Mburucuyá Fleitas

Screenpy es la primera plataforma paraguaya de streaming de contenido audiovisual 100% nacional y está disponible para smartphone, computadora o smart TV desde el pasado miércoles 8 de julio. La web cuenta con diferentes tipos de contenido audiovisual como películas, documentales, cortos y series paraguayas, y acepta diferentes formas de pago: Giros Tigo, Billetera Personal, tarjeta de débito o crédito, Paypal y Mercado Pago.

“Empezamos el proyecto hace dos años, fuimos presentándonos a algunas incubadoras de startups de Paraguay y no logramos calificar. Hace cinco meses, justo antes de que empiece la pandemia, conseguimos un capital semilla de US$ 60.000 que nos sirvió para completar el 70% del costo de realización”, explicó Fleitas. Asimismo, indicó que el usuario registrado podrá acceder a cada contenido disponible en la plataforma por menos de G. 20.000, dependiendo de la categoría de membresía. 

Entretanto, una vez reproducido, el contenido pagado estará disponible por 48 horas para su visualización y en caso de que el usuario no le haya dado play, estará vigente por 30 días. “Conversamos con los realizadores de cada contenido y se firmó un contrato para que sus obras estén dentro de la plataforma. Gracias a que conseguimos financiamiento y contratamos a profesionales de alto nivel, pudimos terminar el streaming en tiempo récord”, contó. 

En cuanto a los primeros días de funcionamiento de la plataforma, Fleitas afirmó que los usuarios ingresaron sin problemas a Screenpy y solamente existen consultas con respecto al registro. “Nuestra plataforma es muy simple para el uso, lo que más nos costó a nivel técnico fue definir la modalidad de pago”, acotó. 

Por otro lado, Fleitas señaló que lo que les llevó más tiempo, al momento de desarrollar el streaming, fue cerrar los acuerdos con todos los productores y directores. “Más allá de que esta parte del trabajo haya sido la más extensa, fue la más emocionante porque conocimos a directores y artistas de primer nivel”, agregó. 

Obras disponibles

Las personas que se registren a Screenpy tendrán la posibilidad de ver cintas como El Tiempo Nublado de Arami Ullón, la Chiperita de Hugo Cataldo, Luna de Cigarras de Jorge Díaz de Bedoya, Karai Norte y la Voz Perdida de Marcelo Martinessi, Costa Dulce, Miramenometokéi y Novena de Enrique Collar, y Latas Vacías de Hérib Godoy.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)