Producción orgánica de nuez de macadamia en Altos atrae por su rentabilidad (a partir de G. 95.000 el kilo)

(Por LF) La nuez de macadamia es un gran manjar muy apreciado por los amantes de los frutos secos. En nuestro país, su producción aún es escasa pero cada vez más agricultores están apostando a su cultivo. Este es el caso de los productores orgánicos de la ciudad de Altos que en esta temporada cuentan con fruta disponible, que comercializan tanto en ferias como por servicio de delivery, a un precio accesible.

“Somos tres los productores que estamos abocados a la producción de macadamia a pequeña escala. Empezamos de a poco, de manera particular, cada uno con cuatro o cinco plantas, pero ahora estamos más organizados y empezando a producir más. Nos encontramos en Loma Grande, Altos y Caacupé”, comentó el productor Fabio Maldonado, miembro del Comité de Productores de Altos, quien hace más de 10 años se encuentra vinculado a la producción agroecológica.

Hace poco comenzaron a introducir macadamia injertada, es decir, una planta más adulta, con la finalidad de ampliar la producción, ya que la planta normal tarda por lo menos unos seis o siete años en fructificar y con la injertada, en tres años empiezan a producir y cada año va aumentando su rendimiento.

De acuerdo con el agricultor, decidieron incluir la nuez de macadamia entre la variedad de cultivos orgánicos que producen porque se trata de un fruto seco muy valorado y bien cotizado en el mercado. “Especialmente los extranjeros son los que más consumen y nos compran regularmente. Hay mucha demanda y a veces nos piden en grandes cantidades, pero todavía no estamos en condiciones de cubrir grandes volúmenes porque, como mencioné, nuestra producción no es a gran escala”, precisó.

Con respecto al costo de los frutos, el kilo lo comercializan a G. 95.000. “Consideramos que es un precio accesible, pues otros productores y también en algunos comercios del país, venden a G. 140.000 y G. 150.000 el kilo. Pero como nuestra filosofía es la venta solidaria, creemos que se trata de un precio justo, más teniendo en cuenta que no solo vendemos nuez sino también otras frutas y verduras que producimos de manera orgánica”, enfatizó Maldonado.

El producto se encuentra disponible en las ferias del Mercado Vy’a y de la Red Agroecológica y Artesanal, que se lleva a cabo todas las semanas en la plaza Italia de Asunción. Igualmente, cuentan con servicio de entrega a domicilio, para mayor comodidad de los consumidores. Para pedidos o información comunicarse al (0981) 206-685.

Quizás te interese leer: Rincón sin aditivos: Mercado Vy´a ofrece productos sin conservantes (y tiene clientes bien informados)

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.