Promoviendo la tecnología para una mejor rentabilidad de las marcas

La inteligencia de negocio o Business Intelligence (BI) es una herramienta fundamental en la estrategia comercial de las empresas actuales, porque mediante el análisis de los datos (o Big Data), incrementan sus rendimientos, fidelizan a los clientes, se diferencian de su competencia o son más compatibles en sus áreas. Todo esto (el análisis), tiene como finalidad una mejor toma de las decisiones.  

Para Emiliano González, cofundador de I+ Innovaciones Tecnológicas, cuando una empresa apuesta por insertar la inteligencia de negocios en su estructura, puede acceder a reportes simples sobre cómo se están dando las ventas dentro de cierto periodo, hasta incluso determinar por qué disminuyeron o el motivo por el cual un cliente podría dejar de ser usuario de una marca, en un tiempo predeterminado.

"Las grandes compañías son líderes en este aspecto, especialmente las telefonías y bancos, que tienen equipos bastante amplios que analizan estos aspectos, de manera a poder mejorar el rendimiento de la misma", detalló.

El empresario detalló que si bien mantener un equipo propio de BI, tiene un costo considerable, por las inversiones y profesionales requeridos, no es una opción exclusiva solo para grandes compañías.

Sobre esto, explicó que presentaron una nueva unidad de negocios, llamada Bix Paraguay, en la que trabajan para que las marcas puedan acceder a estos servicios imprescindibles, por lo antes mencionado.

Desde allí se dedican a la creación de herramientas de reportes y análisis, con la misión de utilizar los datos para tomar decisiones inteligentes.

"Esto es tendencia a nivel mundial, porque todas las empresas comprenden que no pueden tomar las decisiones sin un respaldo analítico. Llega un punto en el cual los directivos no pueden tomar una decisión, si es que no se respaldan en estos datos estudiados", señaló.

Apuntó que desde su compañía consideran importante acercar estas herramientas a los empresarios, y capacitarlos en el área, consiguiendo que comprendan que esto es parte del futuro y que los ayudará a seguir creciendo de manera exponencial, tanto internamente como externamente.

BI Global Experience

El evento se realizó el pasado miércoles 27 de febrero, y contó con la presencia de 120 selectos invitados del ámbito empresarial. Estos invitados son directivos que fueron parte de capacitaciones anteriores en BI.

Durante el evento disertaron tres profesionales destacados en el segmento, como: Jorge Coronel, ingeniero de software, product manager Google Inc.; Miguel Salomón. especialista en open innovation y Big Data BBVA Paraguay; Alejandra Chávez, MSC en Ciencias de Datos de la Universidad de Glasgow Escocia, jefe de operaciones Good Deal Paraguay.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)