Puerto Vallarta es otra opción para el verano y estos son 3 tours que podés realizar

Llegó el calor nuevamente y los destinos de playa son los más buscados, así que hoy te damos como opción Puerto Vallarta, otra de las ciudades turísticas de México que está en constante crecimiento y recibe a miles de extranjeros cada año. Estas son tres opciones de tours que podés hacer en la localidad, ofrecidos por el portal Get Your Guide.


Tour de Puerto Vallarta

Esta opción consiste en un recorrido guiado por la ciudad para conocer sus monumentos más emblemáticos, tiene una duración de seis horas en la que podrás dar una vuelta por el paseo marítimo, visitar la iglesia de Guadalupe y hacer unas compras en el Mercado Municipal.

El circuito inicia en el Malecón donde aprenderás sobre el arte y las tradiciones de México: el Caballito, los Tapatíos, los Arcos y las esculturas surrealistas de Leonora Carington, son algunos de los monumentos a conocer, para luego pasar a la histórica iglesia de la localidad. Más tarde el recorrido llega a la plaza central que cuenta con un famoso quiosco musical, el mercado y varias tiendas de artesanías. Finalmente, el tour termina con un almuerzo en un restaurante tradicional que sirve productos locales como la mariscada. El costo va desde los US$ 29 por persona.

Ciudad de Puerto Vallarta: tour a la fábrica de tequila y café

Consiste en un viaje en furgoneta por la ciudad, como la opción anterior es un paseo por el Malecón para aprender sobre la zona y sus lugares más icónicos. Luego se realiza un viaje hasta alguna destilería de tequila para conocer el proceso de elaboración de la bebida, incluyendo una degustación final. El recorrido continua hacia una fábrica de café orgánico local donde podrás observar los pasos de preparación del café y disfrute del mismo. El servicio brinda almuerzo local a elección y el costo del circuito es de US$ 28 por persona.

Desde Puerto Vallarta: Yelapa y Majahuitas Adventure Cruise

Este recorrido sale de Puerto Vallarta y realiza un viaje en barco hacia las paradisíacas calas de Yelapa y Majahuitas. Desde el crucero se puede admirar el paisaje natural costero y observar delfines y ballenas jorobadas durante el trayecto, para luego hacer una parada en cada playa donde los interesados pueden disfrutar del agua, hacer deportes acuáticos o un paseo por los alrededores, todo durante 7 horas. Este tour vale US$ 79 por persona.

Según el sitio Reportur.mx, este 2019 Puerto Vallarta logró rebasar la cifra de visitantes obtenida en 2018, puesto que en el primer semestre del año llegaron más de 985 mil turistas extranjeros, un incremento de 27.050 personas, mayormente estadounidenses, canadienses y europeos. Mientras tanto, el portal Canal 7 informó que el secretario de turismo, Germán Ralis, comunicó que el puerto recibirá entre 190 y 200 cruceros, en comparación con los 137 que recibieron el año pasado.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)