Realizarán documental sobre la vida de Luis Alberto del Paraná (inversión rondará los US$ 270.000)

La promotora cultural, Meli Peña, reveló que adquirió los derechos para poner en marcha un documental sobre el icónico artista paraguayo Luis Alberto del Paraná, uno de los músicos nacionales más talentosos de la historia.

“Pensé en contar una historia de éxito, de logros y de sacrificios, por eso contacté con el hijo de Paraná, Luis Manuel Meza, quien fue mi compañero de colegio y con su hermana Fabiola para gestionar el derecho. Existe una necesidad de que la gente conozca más sobre Paraná dentro y fuera del país”, expresó Peña, quien además recalcó que eligió la figura de Paraná para su documental por la trayectoria inigualable que tuvo cuando estuvo activo.

Asimismo, Peña anunció que ahora en adelante empezará con el proceso de búsqueda de materiales sobre el renombrado artista paraguayo en los diferentes países en donde pasó su vida. También se dedicará a contactar fans, recolectar tickets de entradas, fotos autografiadas y fotos de los conciertos. “Estamos en la etapa de investigación y de ver los presupuestos de las diferentes autorizaciones para poder usar las imágenes o videos. Tendremos que convertir los VHS a digital, visitar las embajadas paraguayas, revisar archivos del programa La Tribuna y del Canal 9”, comentó.

Según Peña, los trabajos investigativos llevarán seis meses, pero durante la edición es posible que aparezcan informaciones importantes que irán incluyendo. Por otro lado, manifestó que para la producción del audiovisual estiman invertir alrededor de US$ 270.000, pero el costo podría variar según los derechos de imágenes que consigan de los diferentes medios internacionales y de las entrevistas que realicen en el exterior.

Aparte de Meli Peña, el equipo de producción de este proyecto audiovisual está conformado por el estudio escocés Multi Story Media por medio de la productora Jennifer S. Hartley, Jorge Sabaté, quien se desempeña como asesor legal, la asistente de producción Karina Von Eckartsberg y Luis Manuel Meza, el hijo de Luis Alberto del Paraná, como consultor.

  

Sobre Luis Alberto del Paraná

Luis Alberto del Paraná estuvo junto a The Beatles en 1963 para saludar a la Reina Isabel, participó del programa de humor de Benny Hill, tocó 208 noches en el London Palladium, cantó para muchas personas de la realeza y tenía un contrato con Philips de Holanda.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.