Realizarán seminario para quienes deseen invertir en bienes raíces... pero en EEUU

Es bien sabido que los negocios inmobiliarios dejan muy buenas ganancias a los inversionistas, y más si estos se hacen en zonas residenciales y de mucha demanda.
Teniendo eso como premisa, Paraguay Development SRL en alianza con Miami Life Realty (empresa estadounidense) organizarán un seminario denominado “Cómo aprovechar el boom inmobiliario en USA”, el próximo 8 de abril, a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel.
Carmen Valdivieso, gerente de ventas de Paraguay Development explicó que el objetivo del evento es capacitar a las personas interesadas en realizar una buena inversión inmobiliaria en USA.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Después de mucho tiempo se desató un boom inmobiliario en ese país, y es el momento ideal para adquirir bienes, bien ubicados y con buenos precios, y que esta inversión les genere beneficios económicos interesantes a los inversores.” agregó.
Entre los temas que serán desarrollados figura “el proceso de compra-venta”; “ Diferencia entre mercado regular, short sale, foreclosures y bank owned”, “ Cómo estructurar la inversión en USA”, “Compra de propiedades pre remate o propiedades reposeídas por los bancos”, entre otros.
El desarrollo de cada uno de los puntos estarán a cargo de Jorge Kupferman, de la empresa Miami Realty. El acceso a la actividad es de forma libre y gratuita.
“Vale destacar que la empresa Paraguay Development SRL, desarrolladora de los edificios The One y The Tower, entre otros emprendimientos premium, en compañía de Miami Realty de USA realizan este tipo de actividades con el objetivo de brindar a sus clientes y al público en general la posibilidad de adquirir propiedades en el sur de Florida.” concluyó.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.