Recicladora El Rubio, un emprendimiento familiar que recicla 2.000 tn/año que vuelven a reutilizarse

En la ciudad de Fernando de la Mora se encuentra la Recicladora El Rubio, una empresa familiar dedicada al acopio y recuperación de residuos cuyo origen son, especialmente, domiciliarios e industriales.

El negocio emplea a personas dedicadas a la búsqueda, segregación y recuperación de los reciclables a través del proceso de extracción de materiales como papel, cartón, plásticos, vidrios, metales ferrosos y no ferrosos, además de polietilenos e isopor.

“El Rubio nació hace 30 años, como un pequeño emprendimiento de mi abuelo materno Enrique Gómez, más conocido como Rubio. En aquel entonces, el negocio estaba ubicado sobre Eusebio Ayala y la Victoria en un pequeño salón. Luego se mudó a Fernando de la Mora zona sur para hacerse de un lugar más grande”, comentó Ana Battilana, nieta del fundador y una de las actuales propietarias.

En cuanto a la capacidad con la que trabaja la recicladora, comentó: “En un año reciclamos unas 2.000 toneladas, lo que significa un impacto positivo en la población, en el sentido de que las personas aprenden a realizar una segregación adecuada de los materiales reciclables y no reciclables, cuidando así el medio ambiente”, agregó.

Además, la empresa se encarga de que los elementos reciclados vuelvan a las fábricas para su reutilización. “Todo se clasifica según el material y luego se entrega a las fábricas para ser utilizado como materia prima, volviendo nuevamente al mercado como caños de plásticos, cajas de cartón, sillas de plástico, ollas de aluminio, etc.”, señaló.

El Rubio trabaja además con proyectos como Mi Barrio sin Residuos, Sonidos de la Tierra, Proyecto Tetra Pak y Proyecto Buen Pastor. Cuentan con 30 recicladores con carritos, quienes en su momento fueron beneficiados con un proyecto, junto con la Fundación Moisés Bertoni, mediante el cual fueron capacitados para la clasificación de los residuos, además de brindarles uniforme, cascos, botas, chalecos reflectivos y guantes para el trabajo que realizan.

Por otra parte, a nivel general son cerca de 100 los clientes que posee la empresa, ya sean de supermercados, colegios, negocios y demás.   

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.