RSE; el lado humano que mueve a las pequeñas y grandes compañías del mundo

La Responsabilidad Social Empresarial ha alcanzado márgenes impresionantes en la actualidad. Las distintas compañías se han volcado a tareas específicas como la protección de la naturaleza, contribución a los sectores más carenciados, la promoción de lo ecológico, entre otros objetivos.
En ese marco, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) prepara su quinto Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial denominado “Responsabilidad con Impacto”.
El evento iniciará el día de hoy y se extenderá hasta mañana 17 de octubre, en el Sheraton Hotel de Asunción.
“Queremos instalar un modelo de empresario que se constituya en la imagen del empresariado paraguayo. El objetivo es que vean la imagen de un empresario modelo, capaz de generar riqueza, cumplir con sus empleados sin dañar el medioambiente, beneficiando a sus clientes y proveedores.” explicó Luis Fretes, Presidente de la Asociación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este congreso está dirigido a empresarios, gerentes generales, profesionales independientes, ONGs, académicos, estudiantes e interesados en conocer más sobre conceptos y prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Como principales conferencistas participarán de Brasil, Ricardo Abramovay, Catedrático de la Universidad de Sao Paulo, investigador, escritor y periodista; y Armando Tripodi, Gerente Ejecutivo de Responsabilidad Social Empresarial de Petrobras.
Igualmente de España, se tendrá la visita de Juan José Almagro, Consejero de MAPFRE América y MAPFRE Familiar, profesor y presidente de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.