Salemma Retail expande su presencia hasta CDE con una apuesta enfocada al entretenimiento

(Por Diego Díaz) El nuevo centro comercial, propiedad del grupo Salemma Retail, estará ubicado en Ciudad del Este y según fuentes oficiales será inaugurado a mediados del 2020, fecha en la que los ocho niveles que conforman la construcción ya estarán habilitados para recibir a los visitantes de la capital paranaense.

La directora ejecutiva del grupo, Lourdes Alarcón, indicó que Lago Shopping contará con tres niveles de estacionamiento con lugar para 688 vehículos en total, un supermercado, dos niveles de multitiendas, un nivel de patio de comidas y otro para las salas cine y entretenimiento. “La construcción ya se ubica en su última etapa, los ocho niveles, la parte bruta de la obra y el hormigonado ya están por terminar y ahora se está avanzando en las instalaciones de aires acondicionados y las instalaciones eléctricas”, informó.

La dimensión total del centro comercial será de 57.477 m2 y la arquitecta a cargo de la construcción es Tatiane Cardoso, una profesional que trabaja directamente con el grupo empresarial, más el apoyo de diferentes empresas del rubro de la construcción. Una vez inaugurado, el complejo empleará a unas 600 personas de forma directa y actualmente 300 personas están involucradas en toda la obra.

Según Alarcón, la inversión total estimada fue de US$ 25 millones y consideran desde el grupo empresarial que es uno de los proyectos más importantes de Ciudad del Este. “Elegimos esta zona del país por muchas razones, la ubicación es excelente y creemos que en el área de gastronomía y entretenimiento hay una oportunidad grande para desarrollar negocios”, amplió.

Por otro lado, Alarcón resaltó que parte de la propuesta de Lago Shopping es incentivar el entretenimiento en la ciudad esteña y adelantó que van a poner mucho foco en las actividades culturales, invitando a artistas nacionales para que realicen shows, organizando conciertos, teatros y actividades similares a las realizadas en la casa central de Salemma en San Lorenzo.

Grupo Salemma Retail

Con la inauguración de Lago Shopping, el grupo sumará cinco centros comerciales a nivel nacional. A la fecha tienen habilitados los locales de San Lorenzo, Multiplaza, Carmelitas y la casa matriz ubicada sobre la ruta Mcal. Estigarribia.

Cabe destacar que el grupo lleva 37 años en el mercado y más de 14 como uno de los referentes del rubro supermercadista dentro de Gran Asunción.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)