Salud ocular en verano: todo lo que necesitás saber para proteger tus ojos

La temporada de verano trae consigo un aumento en las actividades al aire libre y una mayor exposición al sol, factores que pueden afectar la salud visual si no se toman las precauciones adecuadas. Para abordar estas preocupaciones, desde InfoNegocios contactamos a la Dra. Mirtha Ramírez Dittrich, oftalmóloga oculoplástica y presidenta de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología (SPO), quien nos compartió sus recomendaciones para cuidar los ojos durante esta época del año.

Protección contra la radiación ultravioleta

La doctora subrayó la importancia de proteger los ojos de la radiación UV utilizando lentes de sol con filtros certificados, que deben adquirirse en ópticas confiables. Advirtió que "adquirir gafas sin protección en lugares informales puede ser más perjudicial que no usarlas, ya que la pupila se dilata con lentes oscuros, facilitando la entrada de rayos UV al ojo". Además, recomendó complementar el uso de lentes con sombreros o gorras, especialmente en playas o piscinas, donde la radiación es más intensa debido a la reflexión en el agua y la arena.

Impacto del aire acondicionado y la contaminación

En verano, el uso de aire acondicionado y la presencia de humo por incendios pueden resecar los ojos. En ese sentido, Ramírez aconsejó el uso de lágrimas artificiales, disponibles sin receta, para mantener los ojos hidratados. En casos de irritación severa o sospecha de conjuntivitis, es crucial consultar a un oftalmólogo y evitar la automedicación con colirios que contengan antibióticos o antiinflamatorios.

Precauciones con los niños y las pantallas

Durante las vacaciones, los niños suelen pasar más tiempo frente a pantallas, lo que puede impactar negativamente su salud visual. Según la especialista, es fundamental limitar el tiempo de exposición de acuerdo con la edad y fomentar actividades al aire libre. La exposición a luz natural ayuda al desarrollo de la visión lejana, especialmente en menores en crecimiento.
La presidenta de la SPO también resaltó la importancia de supervisar a los niños durante sus juegos con mascotas, ya que los traumas oculares son comunes en esta época del año.

Uso responsable de lentes de contacto

Para quienes utilizan lentes de contacto, ya sea con fines estéticos u ópticos, la profesional enfatizó la importancia de la higiene y el mantenimiento adecuados. Los lentes deben retirarse antes de dormir, evitar su uso en piscinas o playas y desecharse según las indicaciones del fabricante. Además, advirtió sobre infecciones graves, como las causadas por Acanthamoeba, que pueden generar complicaciones severas si los lentes de contacto no se manejan correctamente.

Recomendaciones en playas y piscinas

El agua salada y el cloro pueden causar irritación ocular. En estos casos, es esencial evitar frotarse los ojos y enjuagarlos con agua limpia o lágrimas artificiales para aliviar las molestias. Si los síntomas persisten, se debe buscar atención médica.

Prevención de conjuntivitis y lesiones oculares

La conjuntivitis es una afección frecuente durante el verano, especialmente en piscinas contaminadas. La doctora recomendó evitar que niños con resfriados o gripes ingresen al agua para prevenir contagios. Además, instó a no ignorar síntomas como secreción ocular o enrojecimiento.

El verano puede ser una época llena de diversión, pero también de riesgos para la salud ocular si no se toman las medidas necesarias. Las recomendaciones de la doctora Mirtha Ramírez Dittrich ofrecen una guía esencial para disfrutar de esta temporada sin comprometer la vista.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.