Se amplía el corral: Pollpar espera cerrar el año con 5.000 tn exportadas (y busca nuevos mercados)

Pollpar SA alcanzó en julio pasado un récord inédito al totalizar casi 700 tn de productos KZero embarcados con el mercado externo como destino. El valor de lo exportado alcanzó alrededor de US$ 1,2 millones.

“Al cierre de setiembre ya exportamos 3.600 tn y esperamos terminar el año con 5.000 tn de productos enviados a los mercados del exterior”, informó James Myung, gerente general de la firma, quien anunció que las expectativas apuntan a duplicar los embarques en 2023. Pero el objetivo no es solamente aumentar la cantidad exportada sino encontrar nuevos mercados para el pollo de origen paraguayo.

El empresario agregó que los productos exportados se consolidaron en la preferencia de los consumidores del exterior. “A la gente le gustan nuestros pollos y los piden, y ahora estamos trabajando en nuevos destinos para el año que viene. Creo que lo más importante y lo resaltante es que el pollo paraguayo no era muy conocido en el mundo y a través de muchos pequeños envíos a muchos destinos hemos logrado conquistar el paladar del consumidor”, resaltó.

Además, la firma alcanzó una marca histórica con el embarque total de julio. En efecto, las exportaciones de ese mes constituyeron un récord histórico para la empresa con envíos que totalizaron casi 700 tn. El valor de la exportación de referencia está estimado en aproximadamente US$ 1,2 millones.

Quizás te interese leer: James Myung: “La calidad de K-Zero tiene relevancia en los mercados internacionales, reconociendo el pollo made in Paraguay”

Los productos exportados fueron: pechuga deshuesada, ala, muslo, muslo deshuesado y menudencias. Entre los países destacados que recibieron la producción de la firma paraguaya se encuentran Bahamas, Georgia, Islas Maldivas, Angola, Ghana y Gabón.

“Hoy la gente pregunta por pollos KZero en el exterior y le piden a su trader (porque nosotros no operamos directamente) por nuestros productos. Tenemos un poco más de fuerza para negociar los precios, por esa preferencia de la gente, lo que nos permite ofrecer tarifas más favorables”, manifestó.

Con respecto a los clientes del mercado local Myung destacó que “cada consumidor que adquiere los productos de KZero, lleva consigo también el compromiso de Pollpar SA de seguir invirtiendo en los procesos de su industria, manteniendo una calidad de nivel internacional, desde el momento mismo de la llegada de las aves a la planta industrial, para permitir que los sabores se sientan como si fuesen criados en casa”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.