Se inaugura un nuevo centro de innovación en movilidad eléctrica

El pasado martes ITAIPU inauguró el Centro de Innovación en Movilidad Eléctrica Sustentable (CIMES), sitio donde se desarrollará el segundo generador de batería de sodio.

El centro también implementará sistemas inteligentes de almacenamiento de energía, con aplicación en áreas aisladas y soluciones para la gestión de energía y movilidad, entre otros innovadores proyectos.

Con una estructura de más de 3 mil metros cuadrados de área construida, que incluye laboratorios, oficinas, herramientas y showroom, entre otros espacios, este centro se ubica dentro de la usina, en la ciudad de Hernandarias.  

La inauguración contó con la presencia de los directores generales de la ITAIPU Binacional, James Spalding por parte de Paraguay y Luiz Fernando Vianna de Brasil, además del ministro de Minas y Energía de Brasil, Fernando Coelho Filho; de los consejeros, Osvaldo Román Romei; Leila Rachid Lichi y Sixto Duré, los directores Miguel Ángel Gómez; José Sánchez Tillería y Pedro Domaniczky. Durante el acto inaugural, se realizó la firma de un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Minas y Energía del Brasil y la ITAIPU Binacional para la implementación del Programa de Movilidad Sustentable.

James Spalding, director general paraguayo de la ITAIPU, dijo que la tarea de la central hidroeléctrica no termina en producir energía limpia y renovable, sino en la transferencia de conocimiento de vanguardia. “Nuevamente la ITAIPU está dando el ejemplo, no solo para Paraguay y Brasil, sino para la región y el mundo. El futuro comienza aquí, y como dijo mi colega, el director general brasileño, esto demuestra el compromiso que tiene la ITAIPU con el desarrollo sostenible”.

Un futuro corredor verde

Spalding añadió además que se encuentra en ejecución un proyecto que consiste en la instalación del primer corredor verde en Paraguay, en el que se instalarán 5 cargadores solares para autos eléctricos, en el tramo entre Asunción y Ciudad del Este.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.