Se mueve bien: MuvCorp cierra con más de 100 nuevos usuarios (y proyecta la misma cantidad para primer semestre del 2023)

El servicio MuvCorp nació con el objetivo de que las empresas puedan simplificar, centralizar y controlar el traslado de los colaboradores. Sergio Mura, director de Muv, remarcó que la plataforma nacional de intermediación creció en el segmento corporativo, creando sinergia en la logística empresarial.

“Crecimos en nuevos clientes corporativos. Tuvimos un aumento de más de 100 nuevos usuarios este 2022 y proyectamos la misma cantidad para el primer semestre del 2023”, expresó.

Desde el lanzamiento de MuvCorp en 2020, la firma no solo se consolida como primera startup de movilidad paraguaya y emisora de factura legal automática, sino que atiende a un sector muy exigente, que es el corporativo empresarial.

 “Somos el servicio completo no solo en lo que respecta a la tecnología, sino también en la atención y apoyo a las empresas y a los conductores varios que integran esta unidad de negocio”, afirmó.

Sobre cómo observa el escenario económico y tecnológico en el país, evaluó que “aún falta mucho talento nacional en el rubro de tecnología”. Asimismo, indicó que siempre hay necesidades de nuevos recursos y talentos para seguir evolucionando.

“Ahora mismo estamos pasando por momentos lentos que hacen que tengamos que ponernos más creativos y estratégicos contra la competencia”, reveló.

Con relación a las novedades que planean incorporar al mercado en cuanto a servicios, señaló que en el 2023 darán a conocer la propuesta al público.  “Tenemos algunas novedades a lanzar el próximo año; aún no podemos divulgar 100%, pero sí siempre será dentro del rubro de la logística”, manifestó.

Entre las medidas introducidas este año en materia de seguridad se encuentra el filtro de mujeres, en el cual, a través de una verificación previa de identidad y reconocimiento facial entre conductora y pasajera, las mismas podrán acceder al servicio de traslado. 

Muv inició sus operaciones en junio de 2018, con 3.000 pasajeros y hoy llegan a más de 1.500.000 usuarios. Igualmente, el servicio MuvCorp arrancó con una empresa en el 2019, y hoy son más de 500.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación.