Se viene un incremento del 80% en el consumo de hielo

Para entrar en contexto, debemos entender que este año tuvimos un invierno bastante frío en comparación a años anteriores, lo que permitió a la industria del hielo acumular una cantidad importante de stock, logrando un importante inventario para afrontar los meses más calurosos del año.

"El invierno fue bastante marcado, por eso consideramos que la temporada de primavera y verano van a estar presentando temperaturas bastante altas. Entonces nos preparamos con anticipación para justamente dar abasto en la temporada de calor", explicó la licenciada María José Espínola, gerente general de Hielos Nevado.

Se vienen los meses de intenso calor y estiman que el consumo aumente entre un 40% a 80% en promedio, dependiendo de las temperaturas y las fechas conmemorativas de fin de año.

La empresa produce diariamente 100 toneladas de hielo, lo que servirá para abastecer la demanda, siempre apoyándose en el inventario disponible.

Además, están trabajando arduamente en la automatización de su línea de hielos, para que se logre una mayor eficiencia y se pueda incrementar aún más los estándares de calidad. La automatización consiste en la adquisición de maquinarias de vanguardia que permiten que todo el proceso se realice sin la necesidad del contacto humano directo, cuidando el producto final. Por ejemplo, una vez que el hielo es fabricado, este se traslada a través de una cinta transportadora hasta el sector de envasados, donde se lo empaqueta de forma automática.

"Seguimos apostando a la calidad, a tal punto que estamos trabajando en la automatización de nuestra línea de hielos, ya que prácticamente no existe contacto físico con el producto", añadió.

Las bolsas están disponibles en estaciones de servicios, supermercados, tiendas de conveniencia, bodegas y otros puntos de ventas y vienen en presentaciones de 25 kg, 15 kg, 3 kg y 1 kg.

Más duración, más calidad

Espínola afirmó que el secreto de la buena calidad del hielo, está en el tiempo de maduración que tiene en la cámara de frío. Esto hace que tenga una mayor duración al momento de entrar en contacto con cualquier tipo de bebida, a temperatura ambiente.

Otro producto

"Con más de 30 años en el mercado, nos dimos cuenta que debíamos seguir innovando, buscando nuevos productos que puedan acompañar nuestra comercialización de hielo. Como ya disponíamos de agua, vimos la oportunidad de embotellarla y distribuirla en los mismos canales que ya contábamos", indicó.

Las botellas vienen en distintas presentaciones: de 20 lts, 2 lts, y 500 ml, y en 400 ml en sachet y 140 ml en vasito.

Informalidad

Resaltó que la informalidad en este rubro es una amenaza para la salud de las personas, ya que producen hielos sin ningún tipo de control de calidad, y sin contar con los equipos requeridos para los procesos.

"Desde la Cámara Paraguaya de Hielos denunciamos a estas empresas para que no operen en estas condiciones, que definitivamente ponen en riesgo la salud de las personas", aseguró.

Además, esta informalidad perjudica en cuanto a valores. Sus precios son sumamente inferiores en comparación a empresas que sí cumplen con las leyes vigentes. No obstante, el supuesto ahorro tiene consecuencias al elaborar productos de dudosa calidad, sin dejar de mencionar que no generan puestos de trabajo ni tampoco invierten en maquinarias de vanguardia ni abonan las tasas requeridas a los negocios.

Contacto

Quienes deseen más información pueden comunicarse al (021) 331-458 o (021) 331-105.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos