Secretos básicos para decorar espacios pequeños

(Por Nora Vega - @noriveg) Vivir en un departamento o en una casa pequeña no tiene porqué ser complicado, tampoco tiene que ser menos estético o más desordenado. Todo tiene su truco y con un poco de organización podés lograr un espacio que parezca más amplio y que sea funcional. A continuación algunos tips.

HACER UNA LIMPIEZA GENERAL
 
Con el tiempo es natural ir acumulando objetos en nuestros hogares. Sin embargo, si tu casa es chica, esa acumulación de objetos es mucho más notoria. Por eso es bueno hacer una limpieza general una o dos veces al año y mantener siempre todo bien ordenado. No guardes nada que “puede ser que sirva más adelante”, todo lo que no es útil, definitivamente no es conveniente tener.
 
ELEGIR COLORES CLAROS
 
Ya sabemos que los colores claros hacen parecer más grandes los espacios, y por el contrario los colores fuertes y oscuros hacen que el lugar se sienta más pequeño. Que un ambiente sea pequeño, no significa que necesariamente se tenga que pintar todo de blanco. Se puede ir combinando con una gama de tonos pasteles para darle vida al ambiente.
 
AGREGAR ESPEJOS
 
El reflejo de los espejos brinda sensación de mayor amplitud. Para potenciar su uso lo ideal es colocarlos en la pared más ancha del lugar y de suelo a techo. Se puede enmarcar espejos medianos en la cocina y en los dormitorios agregar uno en la puerta del placar. Si la entrada a la casa es pequeña, utilizar este complemento también puede ser de gran ayuda.
 
ORDENAR DE MANERA DIFERENTE
 
Un buen ejercicio es mirar tu casa e identificar esos rincones que podrían aprovecharse mejor incluyendo algún mueble extra o dándole un uso diferente. Contar con espacio para almacenar es clave en un lugar pequeño. Sin embargo, si tenés lugares para guardar pero no tenés un sistema claro de organización, probablemente no vas a encontrar las cosas que guardaste. Ponerle nombre a todo ayuda bastante, así como mantener todo siempre en el mismo lugar.
 
APROVECHAR TODO AL MÁXIMO
 
Cada lugar, por mínimo que sea puede ser útil. Un esquinero, unos estantes flotantes, muebles que se adapten a la medida del sitio, contenedores debajo de la cama. Todo es útil, siempre y cuando se mantenga el orden. Dado que la mayoría de los departamentos pequeños tienden a ser cuadrados, es ideal agregar muebles redondeados, ya que ayuda a romper con las líneas rectas.
 
OLVIDARSE DE LAS PAREDES
 
Cuanto menos paredes tengamos mejor. Está en auge el tema de la integración de la cocina con el comedor. Esto puede resultar de mucha utilidad ya que el área es transformada a su vez en un estar o family room, en donde a la par de comer, se puede disfrutar de buenos momentos o ver la tele. Si se puede echar una pared, ¡adelante! Lo único que vas a conseguir es algo bueno: tener un panorama más amplio del lugar.
 
AUMENTAR LA LUZ
 
Potenciar el lugar desde donde ingrese luz natural, como una ventana, es un truco perfecto. También es bueno colocar persianas o cortinas con colores claros, procurar que el estampado de la tela sea de un solo color. Una buena opción son las cortinas roller. En la cocina, resulta excelente dejar las ventanas libres.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.