Seguridad Seguros tiene un nuevo plan corporativo: Plus Salud, pensado para el bienestar de colaboradores

Bajo el lema Porque aseguramos el cuidado de la vida, Seguridad Seguros lanzó su plan de seguro médico Plus Salud, dirigido al sector corporativo con el fin de fortalecer a las empresas y seguir posicionándose dentro del sector asegurador.

Seguridad Seguros presentó su plan de seguro de salud Plus Salud, con fin de brindar cobertura para el sector corporativo. Para la compañía de seguros, la salud de la plana ejecutiva es un activo invaluable y protegerla no solo fortalece a las empresas, sino que también impulsa el crecimiento económico y social.

“Dentro del sector asegurador, Seguridad Seguros se posiciona en el top 7 de las mejores compañías del rubro, en ese sentido desde el 2022 venimos trabajando en impulsar las necesidades corporativas ofreciendo un plan de alta gama para el rubro empresarial”, expresó Oscar Recalde, product manager del producto Plus Salud de Seguridad Seguros.

En un mundo donde los problemas de salud pueden surgir en cualquier momento, ofrecer un seguro de salud integral se convierte en una prioridad estratégica para cualquier empresa que busque prosperar a largo plazo.

¿Cuáles son los planes de Plus Salud?

Seguridad Seguros ofrece una póliza de salud con coberturas de gastos incurridos por prestaciones médicas por enfermedad o accidente tales como atención médica, intervención quirúrgica, hospitalización, productos farmacéuticos, prótesis, cirugías reconstructivas, entre otros.

Además, presenta una cobertura internacional permitiéndole al asegurado atención médica en Argentina, Brasil o Paraguay.

“Estamos dedicados a ayudar a todas las empresas a acceder a soluciones de salud de calidad que se adapten a sus necesidades y presupuestos, es por eso que el plan también incluye telemedicina para la comodidad del cliente en el caso de que quiera realizar consultas urgentes o internacionales”, mencionó Recalde.

El plan Plus Salud también incluye asistencia al viajero internacional de hasta US$ 10.000 incluyendo COVID-19, reembolso en gastos de sepelio hasta G. 10 millones para el titular, y atención médica y tratamientos en clínicas del exterior a través de la red del Grupo Omint Argentina.

La cobertura de salud también incluye planes familiares. Desde la compañía de seguros manifestaron que el límite de edad para acceder al plan ronda desde los 18 a 60 años de edad, también hijos de o a 23 años edad.

“Tenemos como misión fomentar una cultura empresarial centrada en el bienestar de los colaboradores, con el respaldo necesario para enfrentar los desafíos de salud con confianza y seguridad”, concluyó Recalde.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.