Senda del Palo Rojo: un refugio en el bosque de Areguá para renovarse

(LA) Cuando el estrés de la vida urbana parece no dar tregua, encontrar un refugio de paz y naturaleza se ha convertido en una necesidad. A menos de una hora de Asunción, Senda del Palo Rojo ofrece un remanso de tranquilidad en pleno corazón del bosque de Areguá, donde la fauna, la flora y el aire fresco se convierten en los protagonistas de una experiencia única.

Pablo Marshall, propietario de este encantador refugio, compartió cómo surgió la idea de crear un espacio dedicado al bienestar y la desconexión. "Es un predio precioso, cubierto por un monte virgen, donde la naturaleza se encuentra en su máxima expresión", afirmó Marshall, quien resaltó la belleza del lugar como uno de los principales atractivos. La cercanía con Asunción fue clave para pensar en este proyecto, permitiendo a los visitantes escapar de la ciudad sin necesidad de largos desplazamientos.

Uno de los elementos más distintivos de Senda del Palo Rojo es su inmersión total en la naturaleza. El lugar está marcado por la presencia de un árbol emblemático de la zona: el yvyra pyta, conocido por su fortaleza y longevidad. Los camineros que atraviesan el bosque permiten a los visitantes adentrarse en un entorno virgen, donde cada paso es una invitación a desconectarse de la vida cotidiana. El nombre del lugar hace honor a este entorno natural, tomando su nombre del "Palo Rojo", un árbol que abunda en la zona.

Agregó que los senderos ofrecen recorridos que llevan al visitante por diversos rincones del bosque, revelando paisajes sorprendentes y espacios perfectos para la meditación o simplemente para disfrutar del silencio y la calma del entorno. La propuesta es clara: ofrecer un espacio para renovarse, alejarse del ruido y reconectar con la esencia de la naturaleza.

La experiencia en Senda del Palo Rojo no solo está marcada por la belleza del lugar, sino también por la calidad de sus instalaciones y el servicio al visitante. El alojamiento es cómodo y acogedor, diseñado para que los huéspedes se sientan como en casa, pero rodeados de un paisaje inigualable. "Tenemos muy buenas instalaciones, un excelente trato al cliente y una gastronomía que resalta los sabores locales", señaló Marshall.

El lugar cuenta con un menú adaptado a las necesidades del público veraneante, con platos frescos y bebidas refrescantes que se ajustan a la temporada. Ya sea para una escapada de fin de semana o una estancia más prolongada, Senda del Palo Rojo ofrece todas las comodidades necesarias para una experiencia de descanso total, sin renunciar a la calidad de los servicios.

El concepto del refugio no es solo un destino turístico, sino una propuesta de bienestar integral. “La gente viene buscando algo más que un lugar para dormir. Lo que buscan es un cambio de atmósfera, la oportunidad de dejar atrás la ciudad y sumergirse en un ambiente natural, sin renunciar a servicios de calidad", explicó.

Este enfoque ha atraído a un público creciente, que valora el contacto con la naturaleza y la posibilidad de desconectar. "Lo que más nos piden es tranquilidad, desconexión, un respiro del ajetreo cotidiano. La gente está buscando recargar energías, renovar sus fuerzas", añadió el propietario.

¿Por qué visitar Senda del Palo Rojo? La respuesta es simple: aquí, los visitantes se llevan mucho más que una estancia agradable. Se llevan una experiencia de renovación. La combinación de belleza natural, tranquilidad absoluta y la cercanía con la ciudad hace de este refugio un lugar único para quienes necesitan un descanso profundo y revitalizante. Como señaló Marshall, “muy probablemente, los visitantes saldrán de aquí renovados, con nuevas energías para enfrentar lo que viene”.

Con el verano a la vuelta de la esquina, Senda del Palo Rojo se encuentra completamente preparado para recibir a los turistas que buscan un descanso en la naturaleza. La oferta gastronómica y de alojamiento ha sido adaptada para brindar la mejor experiencia durante los meses más cálidos. Además, los camineros y la biodiversidad del lugar siguen siendo los principales atractivos para aquellos que desean disfrutar de una verdadera desconexión en el bosque.

Para más información sobre tarifas, reservas y actividades, se puede contactar directamente con Senda del Palo Rojo a través de su número de WhatsApp (+595 961 833316).

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)