Shanghai Tower obtuvo el premio al “Mejor edificio del año a elección del público”.

(Por Nora Vega - @noriveg) La mayor feria internacional inmobiliaria Mipim, concedió el pasado marzo los Premios 2016 a los mejores proyectos y desarrollos urbanísticos en 11 categorías. Shanghai Tower fue el emprendimiento que obtuvo el galardón al “Mejor edificio del año a elección del público”.

Mipim, es el principal mercado inmobiliario del mundo y se realizó el pasado 16 y 17 de marzo en Cannes, Francia. Este evento, tan importante, reúne a los actores más influyentes de los diferentes sectores inmobiliarios internacionales (oficinas, viviendas, venta al por menor, instalaciones sanitarias, deportivas, logísticas e industriales) ofreciendo un acceso inmejorable a los mayores proyectos urbanísticos del mundo y a los recursos financieros disponibles.
En la categoría “Mejor edificio del año”, la Torre de Shanghai, un rascacielos ubicado en el distrito de Pudong, China, fue el que se llevó el primer puesto. La altura de este edificio es de 632 metros, tiene 128 pisos y una superficie de 530 000 metros cuadrados. Este skyline es sinónimo del segundo edificio más alto del mundo, solo superado por el Burj Khalifa de Dubái.


EL IMPRESIONANTE DISEÑO
La torre está organizada en forma de nueve edificios cilíndricos apilados unos sobre otros, cubiertos por una fachada de vidrio. Entre eso y la capa exterior, que gira a medida que sube, nueve jardines interiores se ven en los diferentes niveles. También tiene espacios para celebrar eventos en la base de la torre. Además, cuenta con la plataforma de observación no cerrada más alta del mundo.


El diseño de la fachada de cristal se describe capaz de reducir las cargas del viento en el edificio en un 24%, es decir, que fueron necesarios menos materiales de construcción, y la característica de espiral recoge el agua de lluvia que se utiliza para el aire acondicionado de la torre y los sistemas de calefacción. Las turbinas de viento generan energía para el edificio.


"Queríamos hacer la súper torre de gran altura más ecológica y eficiente del mundo, así que todos los elementos del edificio cumplen como mínimo dos o tres funciones a la vez", explicó su arquitecto jefe y responsable de su diseño, el estadounidense Marshall Strabala.


Strabala, con casi tres décadas de experiencia en diseño de grandes edificios (incluidas la propia Burj Khalifa, con y 163 alturas pisos, y la Torre Zifeng de Nankín, la novena más alta del mundo, con 450 metros), sabe que el mayor desafío al diseñarlos es resistir las fuertes cargas laterales de empuje del viento sobre la estructura. El arquitecto prevé que la torre podría llegar a admitir a unos 18.000 visitantes al día, entre trabajadores, turistas y huéspedes del hotel más alto del mundo (entre los pisos 84 y 110).


El edificio, de 530.000 metros cuadrados (incluidos 22 967 de oficinas y 95 000 de superficies comerciales), tiene 106 ascensores, los más rápidos del mundo, de los cuales subirán a 18 metros por segundo hasta el mirador turístico más alto del planeta: el piso 119, que también tendrá una terraza abierta en el piso 121.

OTROS PREMIOS

“Mejor hotel o resort turístico”:
El ganador fue el JW Marriott Venice Resort & Spa, situado en Venecia, Italia. Está ubicado en una isla privada, la Isola delle Rose, a unos minutos en el servicio de traslado gratis de la céntrica plaza de San Marcos. Sin dudas, se trata del mejor retiro y el más lujoso al que uno se puede ir para disfrutar de una escapada romántica o familiar. Inaugurado en marzo del pasado año, este resort ofrece 266 habitaciones y suites de estilo contemporáneo diseñadas por el arquitecto Matteo Thun.

“Mejor edificio de oficinas o complejo de negocios”:
En 2011, el Grupo SFL, propietario del complejo de edificios en el corazón del distrito de Bourse de París confió en Philippe Chiambaretta para la ambiciosa reestructuración del Cloud, un espacio de oficinas. Este complejo cuenta con un centro de negocios de alto nivel en torno a plataformas flexibles, con servicios de prestigio. Su objetivo ha sido reinterpretar el proyecto original de este inmueble, que data de 1950, con los elementos arquitectónicos más vanguardistas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.