El Shopping Dubai ofrece 200 locales comerciales y 20 propuestas gastronómicas que integran sabores paraguayos y brasileros. A esto se suma el único cine de la ciudad, un gimnasio de última generación, casino, pista de bowling y un área de juegos infantiles. Su patio de comidas tiene capacidad para 800 personas y el estacionamiento puede albergar 1.500 vehículos y 600 motocicletas, reforzando la magnitud del proyecto.
Durante el acto de apertura, la gerente de Marketing, Ana Paula Ferreira, destacó para InfoNegocios que el Shopping Dubai arranca con un 70% de ocupación, con 80 tiendas ya en funcionamiento. “Nuestra meta es llegar al 100% en los próximos seis meses. Este espacio no solo es un lugar de compras, sino un centro de servicios, entretenimiento y soluciones para la vida diaria. Desde una farmacia hasta un cine, todo está pensado para ofrecer comodidad a la comunidad local y a los visitantes”, expresó.
El impacto económico y laboral es uno de los puntos más relevantes. Según Ferreira, el Shopping Dubai ya generó más de 2.000 empleos durante la construcción y pretende sostener al menos 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos en su operación diaria. La proyección es ambiciosa: se estima que más de un millón de potenciales visitantes, en un radio de 300 kilómetros desde Brasil, tendrán al shopping como destino de referencia.
Adriana Mezher, hija de Pedro Mezher —propietario del grupo inversor—, nos resaltó la importancia histórica del día. “Estamos muy felices porque este proyecto significa desarrollo para la ciudad, turismo y empleo. Es un sueño que se concreta y que deja una huella en toda la frontera”, señaló.
El propio fundador del Grupo Mezher, Pedro Mezher, recordó para nuestro medio que la iniciativa nació como un sueño personal y hoy se convierte en una realidad que impacta más allá de las fronteras. El grupo, con presencia en Paraguay y Brasil, ya administra más de 155 tiendas comerciales y se consolida como un referente en el sector retail de la región.
La propuesta también incorpora marcas de prestigio que refuerzan la experiencia de compra: SAX, Smart Fit, Cinex, Cell Shop y Mostaza son algunas de las firmas que se suman al portafolio del centro comercial. Esta diversidad busca atraer tanto a los compradores locales como a los turistas brasileños que tradicionalmente dinamizan el comercio fronterizo.
El evento inaugural contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y representantes del Brasil, un gesto que confirma la relevancia binacional de la apuesta.
Más que un centro comercial, Shopping Dubai pretende ser un “shopping sin fronteras”, una nueva vitrina del comercio paraguayo ubicado en la frontera con Brasil y un espacio de encuentro que combina comercio, entretenimiento y vida urbana con estándares internacionales de diseño e ingeniería. Ubicado en el corazón de Amambay, se proyecta como un destino de referencia para las más de 250.000 personas que viven en la zona inmediata y un millón más que circulan desde el lado brasileño.
En palabras de sus impulsores, el Shopping Dubai no solo busca atraer clientes, sino convertirse en un motor de desarrollo y un símbolo de progreso para Pedro Juan Caballero. La frontera, acostumbrada al dinamismo del comercio, suma ahora un ícono arquitectónico que redefine su identidad y la posiciona en el mapa regional como destino turístico, comercial y cultural.