Si la movilidad internacional y los viajes se reanudan en junio, el PIB mundial de turismo aumentaría 48,5%

De acuerdo a un informe reciente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector sufrió una pérdida masiva de casi US$ 4.5 billones en 2020 mientras que su contribución al PIB mundial se desplomó un 49,1%. A pesar de un mal inicio de año, la investigación estima que si la movilidad internacional y los viajes se reanudan en junio, el panorama será significativamente positivo.

El Informe de Impacto Económico anual del WTTC reveló la devastadora incidencia que tuvo el COVID-19 en el sector mundial de viajes y turismo el año pasado, que sufrió una pérdida masiva de casi US$ 4.5 billones. La publicación muestra que la contribución del sector al PIB se redujo en un 49,1%, en comparación con la economía global en general, que cayó solo 3,7%. En total, el aporte de la actividad cayó a US$ 4.7 billones (5,5% de la economía mundial), de casi US$ 9.2 billones en 2019 (10,4%).

Según el reporte, en 2019 cuando el turismo prosperaba y generaba 1 de cada 4 de todos los nuevos puestos de trabajo en el mundo, el sector contribuía con el 10,6% (334 millones) de empleos a nivel internacional. No obstante, se perdieron más de 62 millones de puestos lo que representa una caída del 18,5%, quedando solo 272 millones de colaboradores en toda la industria. 

“Estas pérdidas de puestos de trabajo se sintieron en todo el ecosistema de viajes y turismo, con las pymes, que representan el 80% de todas las empresas del sector, especialmente afectadas. Además, como uno de los sectores más diversos del mundo, el impacto sobre las mujeres, los jóvenes y las minorías fue importante”, expresa la investigación. 

Así también, el informe indica una pérdida impactante en el gasto en viajes internacionales, que se redujo en un 69,4% respecto al 2019, igualmente en los viajes internos, el gasto disminuyó en un 45%.

Recuperación 
Conforme a la publicación, si bien el 2020 y los primeros meses del 2021 fueron terribles para el turismo, el WTTC estima que si la movilidad internacional y los viajes se reanudan en junio,  los PIB mundiales y nacionales así como los puestos de trabajo aumentarán significativamente. 

En este contexto, la contribución del sector al PIB mundial podría aumentar drásticamente este año, un 48,5% interanual, e inclusive podría alcanzar casi los mismos niveles de 2019 en 2022, con un nuevo aumento interanual del 25,3%.

El WTTC también cree que si el lanzamiento mundial de vacunas continúa al ritmo y las restricciones de viaje se relajan antes de la temporada de verano (hemisferio norte), los 62 millones de empleos perdidos en 2020 podrían regresar para 2022.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.