Sistema B reconoció a 167 empresas latinas de las cuales 3 son paraguayas

Ayer, a nivel mundial se llevó a cabo la entrega del Reconocimiento a las Mejores Empresas B del Mundo, otorgado por B Lab y Sistema B. En América Latina fueron destacadas 167 corporaciones, de las cuales tres son paraguayas, según nos comentó Andrea Burt, directora ejecutiva de Sistema B Paraguay, quien también nos habló del próximo encuentro de la comunidad a realizarse en Mendoza, así como la segunda edición del Día B, desarrollado en Paraguay.

Sistema B cuenta con tres años en Paraguay y este 2019 fue tomando un impulso muy grande, pasamos de tener una comunidad conformada principalmente por pymes a tener grandes y emblemáticas compañías. Esto para nosotros es un logro muy grande porque significa que el movimiento está ganando fuerza, lo que a la vez nos da a entender que la gente comienza a creer en el poder de los negocios para hacer el cambio”, expresó Burt y agregó que actualmente existen 13 empresas B en el país, entre las cuales seis certificaron este año.

La directora explicó que contando las 13 corporaciones, la comunidad B en Paraguay está compuesta por más de 50 empresas que se encuentran en proceso de certificación, señaló además que ante todo buscan que las propias empresas midan su impacto y elaboren un diagnóstico del trabajo que están realizando en todas las áreas. “No se trata de un diagnóstico que te condene, sino que ayude a avanzar de a poco, el espíritu acá es mejorar”, manifestó.

Hasta la fecha, Latinoamérica posee 526 empresas B, entres estas fueron reconocidas 167, mientras que en Paraguay las tres destacadas son Mboja’o, Envaco y Koga, en las categorías Clientes, Medio Ambiente y Agente de Cambio, respectivamente.

Al respecto, Ximena Mendoza, directora de Mboja’o nos comentó: “Para Mboja’o este reconocimiento significa un gran honor, además de un compromiso a seguir luchando contra el desperdicio de alimentos en nuestro país”. Añadió que desde la fundación del negocio hasta la actualidad rescataron más de 100 mil kilos de comida equivalente a 100 toneladas que benefició a más de 1.000 personas.

Por otra parte, Burt anunció que del 11 al 13 de setiembre se desarrollará el Encuentro B en la ciudad de Mendoza, Argentina, donde estará presente una delegación paraguaya de 35 personas afines a la comunidad. Asimismo, el 15 de octubre es la fecha fijada para la segunda edición del Día B que el año anterior contó con la participación de importantes empresarios de la región y este año traerá desde Colombia a Camila Escobar, presidenta de Juan Valdéz; de México a Regina Medina Moreno de la Pizzería Pixza y de Bolivia a Antonio Lareno de la empresa Mamut, que elabora pisos a bases de neumáticos reciclados; entre otras figuras sobresalientes del mundo empresarial.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.