SoyDelivery duplica sus operaciones interanuales a través del e-commerce con el servicio Última Milla

SoyDelivery es una compañía de origen uruguayo enfocada en el proceso logístico conocido como Última Milla (paso final en el proceso de entrega), ofreciendo servicios, principalmente, al sector de e-commerce.

La empresa, que nació en el 2017, se encarga de llevar al consumidor final las compras de distintas tiendas virtuales o marketplace, siempre en el mismo día, según indicó Óscar Prieto, country manager en Paraguay de SoyDelivery.

“Elegimos este rubro por nuestro conocimiento logístico y la posibilidad de aplicar tecnología a estos procesos, pero principalmente por el extraordinario crecimiento que experimenta el e-commerce en la región”, reveló. Manifestó que estiman que en promedio todos los países de Latinoamérica duplicarán sus ventas a través de este canal en los próximos tres años.

“El boom del e-commerce recién está comenzando en la región y nosotros somos un jugador fundamental para lograr confianza en el ecosistema y ayudar e impulsar su desarrollo. ¿Quién no tuvo que esperar una compra, sin saber cuándo vendría, teniendo que quedarse preso en su casa por varias horas?”, comentó.

Afirmó que con SoyDelivery las entregas son sin espera, gracias a su innovadora tecnología que demuestran al momento de la compra y entrega, pudiendo el cliente observar el proceso en tiempo real con un software propio. “La tecnología muestra cuándo llegará tu compra, y gracias a nuestro modelo H-ueso, logramos ofrecer todo esto a costos muy bajos”, agregó.

Según explicó, el concepto H-ueso se refiere al modelo operativo, que permite lograr una entrega rápida y certera a bajo costo. Son hubs que se encuentran dentro de las urbes, sin afectar la movilidad de las mismas y que contemplan el impacto medioambiental.

Además son eficientes pues cuentan con procesos en permanente evolución, soportados por nuestra tecnología y están estratégicamente ubicados para llegar rápidamente al cliente final, logrando así la mejor experiencia de compra.

SoyDelivery resuelve la logística de las empresas proveyendo software para optimizar costos, procesos e incrementar la productividad. La plataforma web automatiza los procesos y permite la gestión completa de los envíos y servicios para empresas con flota propia.

Prieto añadió que SoyDelivery ha crecido permanentemente desde su inicio, como mínimo duplicando su facturación en relación al año anterior. Actualmente se encuentran en proceso de expansión contando ya con operaciones en Uruguay, Perú y Paraguay. El ecosistema genera trabajo para más de 250 personas y este número crece todos los días.

“En nuestro rubro es difícil planificar, lo que hoy hacemos de una manera, no sabemos si lo haremos igual en el futuro. Somos una compañía flexible, dinámica, preparada para adaptarnos a las necesidades del ecosistema y principalmente para innovar, crear, proponer nuevas formas de hacer las cosas”, sostuvo.

Remarcó que buscan un aumento regional de envíos mensuales, y un gran crecimiento tecnológico que permita brindar servicios de calidad que generen confianza en un ámbito que recién está empezando, y necesita mostrar seguridad.

“En diciembre abriremos nuestra primera ronda de inversión, una Serie A, y buscaremos los recursos necesarios para escalar y abrir operaciones bajo nuestro modelo H-ueso en distintas ciudades de la región, persiguiendo nuestro objetivo de convertirnos en referencia global en Última Milla para e-commerce”, expuso.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.