Syopar se zambulle en nuevos negocios: también apunta al rubro de indumentaria deportiva y la construcción

Syopar es reconocida como marca de piscinas, pero sus directivos afirman que no se limitan a esa área, sino que proyectan ampliar sus productos, por ejemplo, hacia una línea de ropa, área de construcción e incluso servicios para el mantenimiento de piscinas.

Son varias las novedades de Syopar –que cumple 49 años– para esta temporada, entre ellas, un modelo de piscina nuevo, tipo spa; dos nuevos tanques, uno para enterrar y otro tipo barril a fin de estar listos para la nueva temporada. Por otra parte, se realizaron ampliaciones en la fábrica de Areguá, mejoras en la sucursal de San Lorenzo y su showroom. También disponen de una tienda virtual.

“El negocio en cuanto a piscinas va muy bien, sobre todo con nuestro ahorro programado de piscinas, en el que podés empezar pagando a principios de año con un descuento. Tenés todos los accesorios para la piscina, alrededores de la piscina y mucho más. Syopar no es más solo verano, hace rato que ofrecemos soluciones para todo el año”, apuntó Santiago Balparda, vicepresidente de Syopar. 

Balparda agregó que en todas las temporadas la demanda de productos es muy alta, por ello siempre deben contratar personal y cuentan con un buen equipo que “realmente hace la diferencia”.

“Las ciudades con mayor demanda de productos son Asunción y las del departamento Central. También las de Cordillera, Itapúa y Alto Paraná; pero realmente estamos en todo el país porque tenemos vendedores que llegan a todo el país”, señaló.

Respecto a otras novedades de Syopar, Balparda agregó que existen nuevas alianzas empresariales y proyectos, como una línea de ropa deportiva propia, además de varios productos deportivos que ya existen a la venta.

“En líneas generales hemos evolucionado, no somos solo piscinas, con decir, que hasta estamos preparando nuestro departamento de construcción. También proyectamos varias novedades en nuestro showroom de Luque para el año que viene, como algunos servicios de reparaciones de filtros, tanques, repintado de piscinas, revestimientos, ramaje de productos y todo tipo de asesoramiento para el cliente”, concluyó Balparda.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.