Syopar, una empresa que ofrece más que piscinas y tanques

Sin lugar a dudas, las estrellas de Syopar son las piscinas de fibra de vidrio, los tanques, los separadores viales, las chapas y los inflables, aunque siempre van adquiriendo mayor tecnología para producir productos innovadores y de primera categoría.

Con 45 años de actividad en el mercado Syopar se destaca por su alta calidad. La empresa abrió sus puertas en el año 1975; un logro muy difícil de conseguir y mantener en la industria.

“Syopar significa: silos y obras del Paraguay. Empezamos más que nada con los silos y tanques, de a poco fuimos fabricando más productos, siempre buscando mejorar e innovar”, comentó Santiago Balparda, vicepresidente de la compañía.

En la actualidad, la empresa cuenta con una gran variedad de productos en plásticos reforzados con fibra de vidrio. “En fibra tenemos tanques, piscinas, chapas, cabinas, cajas de moto, casas de perro, ducheros, hidromasajes, piletas de cocina, toboganes, sillas, mesas, entre otros. También varios productos en polietileno que son fabricados por el proceso de rotomoldeo o en llama abierta”, explicó Balparda.

Syopar brinda también tanques, canalizadores de tránsito y cámaras sépticas. Balparda mencionó que en la búsqueda de mejorar prevén la compra de maquinarias y moldes nuevos para este sector.

“Contamos con varios productos importados como: sombrillas, mesas de ping pong, camas elásticas, sillones, hidromasajes inflables, mata insectos, parrillas, alfombras, cercos perimetrales, futbolitos, caños, acoples, filtros, bombas, boyas, pinturas, pisos, mesas de jardín, juegos de ratán, juegos, ducheros solares, ventiladores, boxes de ducha, artículos de limpieza”, indicó.

El vicepresidente de la compañía también comentó que los clientes deberían aprovechar que Syopar es una industria e invitó a que se animen a realizar todos los proyectos que tengan en mente. “Fue así como ya hicimos side-cars para motos, boletería para clubes, incubadoras para alevines, basureros móviles, cubre antenas, entre otros creativos productos”, expresó.

En cuanto al público, el directivo señaló que es bastante amplio y que su fuerte es el verano. “Estamos trabajando para ofrecer productos innovadores. Queremos seguir estando otros 45 años más. Tenemos experiencia trabajando con calidad y dando la solución adecuada en todo momento”, resaltó.

Entre las novedades, la empresa cuenta con el servicio de Aquipago, además está habilitando un restaurante. Balparda también nos contó que Syopar cuenta con una financiera. “La idea es financiar nuestros productos y, por ahora, darles préstamos a nuestros colaboradores y más adelante a nuestros clientes”, informó. “Tenemos pensado realizar varios proyectos más que estaremos desarrollando en 2019”, aseguró.

Más datos

Syopar se encuentra en Autopista Silvio Pettirossi (al final del Parque Ñu Guazú). Teléfono (021) 644-607. Atiende de lunes a viernes de 7:30 a 17:30 y los sábados de 7:30 a 13:30.


 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.