¿Te quedaste en casa? La capital también ofrece varias actividades

Si te quedaste por la capital, te traemos algunas actividades que podés realizar para adentrarte en la rica historia de Asunción, y así pasar unas horas amenas por una mínima inversión.

Recorrido histórico

La primera propuesta es la conocida visita panorámica de la Madre de Ciudades, ofrecida por la operadora Terranova. Este recorrido tiene una duración estimada de 3 horas, pasando por sitios históricos como el Panteón Nacional de los Héroes, la Casa de la Independencia, la Oficina de Correos, la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno, la Estación de Trenes y Mburuvichá Roga.

Los horarios de salida son 9:00 y 15:00, y el tour se realiza en un transporte con todas las comodidades y un guía que rememora los datos históricos. El costo es de US$ 35 por persona y los interesados pueden comunicarse al (021) 441-431.

Pasión futbolera

La segunda propuesta va dirigida a todos los amantes del fútbol, desde los más pequeños hasta los más grandes. El tour de fútbol Conmebol & Clubes de Primera, tiene una duración estimada de 4 horas y 30 minutos, y su horario de salida es a las 14:30, en el Shopping del Sol.

Con este recorrido se visitará el museo de la Conmebol, y los ingresos a los estadios de los clubes Olimpia, Cerro Porteño, Libertad, Nacional, Sportivo Luqueño y el Defensores del Chaco. El costo es de US$ 35 por persona, y para más información pueden comunicarse al (021) 328-1682.

Paseo cultural

Como tercera propuesta, el Centro Cultural de la Manzana de la Rivera estará abierto todos los días de Semana Santa, en horarios especiales. Su ingreso es gratuito.

El centro comprende los espacios del Museo Memoria de la Ciudad (exposición de documentos, instrumentos y pinturas de diversas épocas), el Museo del Arpa (exposición de instrumentos de prestigiosos músicos), la Biblioteca Augusto Roa Bastos (con un patrimonio bibliográfico de 48 mil volúmenes), la Casa Castelvi (donde se encuentra en exposición las obras del pintor Osvaldo Camperchioli) y La Galería (donde se encuentran obras de artistas como Ricardo Migliorisi, Margarita Morselli, Carlo Spatuzza, Félix Toranzos, Gilda Martínez, Roberto Vera, Carlos Almeida, entre otros).

Los horarios son: miércoles 17, de 8:00 a 12:00; jueves 18, de 9:00 a 15:00; viernes 19, de 8:00 a 14:00; sábado 20, de 8:00 a 19:00 y el domingo 21, de 8:00 a 18:00. Para mayores datos, enviar un correo a secretariadgct@gmail.com.  

Santo pedaleo

La cuarta propuesta es un Bicitour organizado por la Cooperativa Universitaria, para el Viernes Santo. La actividad consiste en visitar a 7 iglesias de la ciudad con un grupo numeroso de ciclistas. Además, para quienes no cuenten con bicicleta propia, en la Costanera de Asunción (lugar de partida y retorno), los organizadores dispondrán de 100 unidades para utilizar, de forma gratuita.

Las paradas del tramo son: Catedral de Asunción, Oratorio de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, Parroquia San Roque, Parroquia San Francisco de Asís, Iglesia de la Encarnación, Iglesia María Auxiliadora y Oratorio de Loma San Gerónimo. Para más datos, los interesados pueden comunicarse al (0985) 251-700.

Rincón de historia

La quinta propuesta es la visita a la Casa Museo Ñembo´e Renda, donde los visitantes podrán ver las piezas de la imaginería de arte popular, con nichos, candelabros y altares antiguos, así como tallas de santos y vírgenes de larga data.

Este espacio fue declarado de interés municipal por la cantidad de piezas históricas (mayormente de carácter religioso) que posee. Las obras de los franciscanos y los jesuitas, que están expuestas datan del siglo XVII hasta inicios del siglo XX.

Durante este miércoles 17 y jueves 18, se realizará una actividad especial denominada “Ñandejara Kurusu”. La visita estará guiada por Jorge Gómez, director del museo, y por el profesor Andrés Caballero, promotor cultural del oratorio San Cayetano (Sajonia).  

La participación es gratuita, pero se deben hacer las reservas al (0981) 890-227, porque existe un cupo limitado de 50 personas.

Extra

En este caso nos regimos solamente a las actividades que conciernen a la ciudad de Asunción, pero para conocer las cientos de actividades que se pueden realizar, pueden ingresar al siguiente enlace de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.