Tendencia: alfombras coloridas y muebles en tonos neutros

Hace tres años que Futura, la división de muebles de diseño de Mecal Muebles, llegó al mercado, consolidándose hoy como marca independiente.

Uno de los grandes aciertos de Futura fue añadir a su ya completo stock, las alfombras indias de la marca The Rug Republic, cuya calidad y diversidad son mundialmente conocidas.

Y decimos acierto, porque si bien en un principio podría parecer que en un país cálido como el nuestro no se vendería las alfombras, Futura se ha encargado de borrar cualquier duda al respecto, agotando la mercancía planeada para todo un año, en apenas 3 meses.

Esto ha ocurrido en los dos años que la tienda lleva comercializando la mencionada marca de alfombras. Una confianza que les ha permitido ser un poco más atrevidos a la hora de seleccionar la mercancía.

Conversando con Cinthia Añasco, gerente de Futura, supimos que la tendencia en decoración son los colores claros y neutros para los sofás y muebles más grandes, y los tonos atrevidos para las alfombras, puff y demás elementos decorativos. “En sofás todo lo que se llevan son colores neutros: cremas, nude y beiges. Mientras que el color lo dejan para las alfombras. Mucho rojo, naranja, brillos, incluso colores plata y oro… la gente se está atreviendo con detalles que son fáciles de cambiar”.

Esta singularidad del mercado tiene una explicación lógica para Cinthia: “es más fácil y económico cambiar los elementos decorativos y los muebles de apoyo, que el mobiliario principal, cuando querés darle un giro a la decoración de tu casa”. Si tenés un sofá o una mesa de comedor en tonos que combinen con cualquier color, solo tenés que cambiar los detalles para que parezca una decoración completamente nueva”.

“Evidentemente, el consumidor paraguayo de hoy está lejos de aquel que compraba muebles para toda la vida. Ahora las prioridades son otras y somos cada vez más conscientes con la necesidad de fluir con los cambios”, asegura Cinthia.

Muebles personalizados

Futura vende muebles hechos a medida para todos los espacios del hogar y de la oficina. Lo que muestra su showroom de Aviadores sirve para que el público tenga una idea de lo que se puede lograr.

Otro de sus aciertos en estos tres años ha sido vender muebles personalizados, desde el más pequeño, hasta el más grande.

“Nosotros hacemos sobre pedido, el cliente llega aquí y ve un sofá que le gusta, pero necesita que tenga otras medidas, y quizás también quiere cambiar el color o la textura,  y nosotros lo hacemos posible”, añade Cinthia. “Tenemos muchas parejas jóvenes que comparten su primer departamento y necesitan muebles que se adapten a los espacios que tiene su casa”.

En cuanto a placares, Cinthia confiesa que las puertas espejadas son la tendencia.

Novedades

En tres años Futura ha sabido cubrir las necesidades de un mercado en auge, como es la decoración de interiores. Estar alerta con la demanda les ha permitido atreverse a traer las alfombras en medidas más chicas (desde Gs. 400.000), de forma redonda y de colores y texturas aún más atrevidos.

También tienen novedades en las líneas de sofás, y una nueva serie de muebles de apoyo, pequeños, versátiles, fáciles de transportar y económicos.

Futura está presente en la EXPO de Mariano Roque Alonso con un espacio muy grande cercano al tanque de agua de la feria.

Para más información dirigirse a Aviadores del Chaco esq. Doctor Noguez o llamar al (021) 611 377.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.