Titular de Fepasa analiza las opciones para activar vías férreas

Desde que Lauro Ramírez asumió como presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) están analizando todos los aspectos del proyecto Tren de Cercanía para conocer cuáles son las opciones ideales en la ejecución de este proyecto.

Indicó que con las seis empresas precalificadas y con las instituciones públicas –como el MOPC, MUVH, Hacienda–, están en conversación para crear alternativas válidas para abordar todos los aspectos del Tren de Cercanía, y que no existan problemas futuros que puedan frenar la ejecución de las obras. Rescató que en varios puntos se logró tener una visión más amplia, y que esto ayudará a completar la planificación, en base a cuestiones de fondo que no se tuvieron en cuenta.

Algunos aspectos que están siendo abordados en las reuniones son el marco legal, medioambiental, habitacional, tecnológico y ferroviario. Ramírez expresó que es fundamental tomarse el tiempo necesario para ajustar todos los detalles, porque la misión es que los ciudadanos tengan un transporte de vanguardia, con todas las comodidades, que respete el medioambiente, que este hecho en el marco de la ley, y que incida positivamente en el desarrollo de este rubro.

“El fortalecimiento del debate nos fue conduciendo a que hoy tengamos una visión más clara de la situación, para que podamos determinar qué pasos tenemos que realizar para dar soluciones que beneficiarán a la ciudadanía”, aclaró.

Sobre la financiación de la obra y todos los gastos adicionales relacionados, comentó que es un hecho que este proyecto de 44 kilómetros de recorrido se realice bajo la modalidad de Alianza Público Privada (APP).

“Prefiero no dar plazos, porque lo que tenemos que hacer internamente, fuera de las empresas, es graficar bien el camino y poner una serie de opciones de resolución para que al más alto nivel económico se decida, qué camino vamos a seguir”, comentó.

Según estimaciones, la inversión de este tramo es de US$ 404 millones, pero esto se podrá confirmar una vez que se tomen todas las decisiones y se aprueben el proyecto final.

Otros proyectos

“También estamos viendo lo del Tren del Lago, que consiste en un paseo turístico con una antigua locomotora a vapor. Estamos en conversación con las distintas autoridades de las zonas por donde se hace el recorrido”, mencionó.

El tren del lago estuvo activo entre 2003 y el 2008, con un recorrido que iniciaba en el Jardín Botánico de Asunción e iba hasta el centro de Areguá. Si las negociaciones avanzan positivamente, este tramo sería activado una vez por semana (posiblemente sábado o domingo), con fines turísticos.

Por último, el titular de Fepasa, agregó que también están viendo la posibilidad de reactivar el tren de carga entre las ciudades de Encarnación y Posadas. De esta forma, los productos o materias primas podrán tener una nueva alternativa de traslado, para llegar a otros países de la región mediante la Argentina, apuntó. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.