Toma vuelo: Cursos para pilotar drones se dispararán 30% este año

Drones Vip Paraguay forma y capacita de manera teórica y práctica a pilotos de drones y según una de las accionistas de la empresa, Verónica Nerbi, la cantidad de usos de esta herramienta “es inmensa” y actualmente distintas industrias pueden sacar provecho de dicha tecnología para dar respuesta a diferentes requerimientos.

En Drones Vip Paraguay las personas que desean pilotar un dron, ya sea multirrotor (helicóptero) o de ala fija (planeador), tienen esa posibilidad. La empresa también realiza especializaciones en seguimiento de obra, fumigación y esparcimiento de sólidos, fotogrametría, edición de fotografía, fotografía aérea, criminalística y peritaje de drones.

El uso de estos dispositivos es cada vez más frecuente. Eventos sociales, deportivos, empresariales, publicidad, medios de comunicación, generación de contenido para redes, videos para la venta de propiedades, relevamientos o inspecciones de techos, chimeneas en industrias, líneas de alta tensión, antenas de telecomunicaciones. En todas estas actividades hoy se puede usar un dron como soporte.

En ingeniería y construcción se usan para controlar los avances de obras, auditorías, cálculos de materiales, volúmenes de canteras, cálculos para movimientos de tierras, inspecciones de tuberías que transportan determinadas sustancias bajo tierra, inspecciones de puentes y rutas. Son requeridos también en agroindustria, geotecnia, geología, geofísica, obra civil, topografía, catastro, arqueología, seguridad para policía, policía científica y fuerzas armadas.

“A través de acuerdos comerciales vendemos equipos para profesionales y realizamos reparaciones. Gracias a nuestro amplio conocimiento en el área brindamos consultoría para empresas que desean implementar un departamento de drones como apoyo a algún área central de la compañía”, explicó Nerbi, sobre sus ventas y algunos servicios que prestan.

Sobre las expectativas de crecimiento de la firma y las novedades dijo que prevén un crecimiento del 30% en los cursos para el 2023, con respecto al 2022. Además, tienen previsto lanzar el área de servicios de relevamientos, inspecciones y fumigación.

Sin embargo, explicó que están a la espera de que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dé cumplimiento a las sugerencias de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y defina las regulaciones correspondientes a vuelos con Naves Pilotadas a Distancia (RPA por sus siglas en inglés) en el territorio paraguayo.

“En cuanto a la demanda, en un principio los drones comenzaron a ser requeridos por profesionales independientes, en búsqueda de una mejora en sus proyectos (topógrafos, fotógrafos o ingenieros), o como una nueva salida laboral. Actualmente, son cada vez más las empresas que tercerizan el servicio o recurren a nuestra consultoría para desarrollar áreas de drones en sus compañías. Estamos viviendo un crecimiento exponencial de la demanda”, remarcó.

Por otra parte, Nerbi compartió que entre las empresas a las que imparten capacitaciones se encuentran ANDE, Syngenta, Roggio y Agrotec. “Hoy la mayor demanda en capacitación es para la utilización de drones en fumigación y esparcimiento de sólidos, así como para servicios a empresas del sector de la construcción”, señaló.

La ejecutiva destacó que para la empresa es fundamental que alumnos y clientes, aparte de obtener un resultado mensurable, tengan una verdadera experiencia en el proceso. “Es por esto que implementamos programas de calidad que son monitoreados permanentemente”, remarcó Nerbi.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.