Trends y tips digitales 2025: lo que no podés ignorar

(Por Kamila Báez de Ojo de Pez) El mundo digital cambia a una velocidad que a veces asusta. Como community manager y creadora de contenido, lo veo todos los días: lo que ayer funcionaba, hoy ya no genera ni un clic. Y en este 2025 hay un punto clave: no alcanza con estar en redes, hay que saber cómo estar.

 

Uno de los grandes protagonistas es la inteligencia artificial. Ya no es una opción usarla: se volvió una herramienta clave en el trabajo creativo. Ya está integrada en la mesa de trabajo: acelera la lluvia de ideas, propone enfoques y facilita la planificación. La diferencia está en cómo la usamos. La IA es un atajo, pero la esencia sigue siendo nuestra creatividad y nuestra manera de conectar.

Otra señal fuerte es que TikTok ya dejó de ser solo entretenimiento: ahora es buscador. La gente, sobre todo los más jóvenes, lo usa para decidir dónde comer, qué comprar o cómo resolver algo rápido. Si tu marca no aparece ahí, prácticamente no existe para ese público.

Las comunidades también cambiaron. Ya no todo pasa en el feed público: los grupos en WhatsApp, Telegram o Discord se volvieron espacios clave para generar confianza. Y como CM, es ahí donde realmente se construyen vínculos fuertes y duraderos.

Además, el social commerce se volvió regla. Comprar sin salir de Instagram o TikTok es lo más normal, y lo que mueve no es solo la promo, sino la historia detrás. Por eso cada publicación debería tener un “por qué” y un “para quién”, no solo un precio.

¿Y lo más importante? La autenticidad. Los usuarios ya no quieren marcas perfectas. Quieren ver personas detrás: el error en cámara, el backstage, la historia real. Eso es lo que genera conexión y, en el fondo, es lo que hace que alguien elija una marca por encima de otra.

Al final, el secreto está en animarse a probar. Videos que enganchen en tres segundos, usar IA como apoyo sin perder la voz propia, medir lo justo para aprender y, sobre todo, no tener miedo de experimentar. En digital, el que prueba y se adapta, gana.

3 claves para no quedar fuera del mundo digital en 2025

Si hay algo que aprendí gestionando marcas es que las tendencias cambian, pero hay principios que se repiten y que este año son más claros que nunca:

1. Estar donde tu audiencia te busca

Si tus clientes entran a TikTok antes que a Google, tenés que estar ahí. No se trata de copiar trends sin sentido, sino de crear contenido útil en los espacios donde la gente ya está buscando.

2. Conversar en lugar de vender

El usuario no quiere respuestas frías ni mensajes enlatados. Quiere sentir que detrás de la pantalla hay alguien que lo escucha, que entiende sus dudas y que le responde con cercanía.

 3. Apostar por lo real

Lo que más conecta es lo humano. Una risa fuera de lugar, el equipo en acción o un error espontáneo dicen mucho más que una producción impecable. La naturalidad hoy vende más que la perfección.

 En conclusión, el 2025 es un año para dejar de pensar en “tener presencia digital” y empezar a construir presencia significativa. Porque la diferencia no está en aparecer, sino en lograr que te recuerden.

El mundo digital cambia rápido. No alcanza estar presentes, hay que saber cómo estar.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.