Turismo receptivo generó ingresos por más de US$ 281 millones durante el 2014

Según datos preliminares de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el 2014 Paraguay recibió a 642.867 turistas (32.966 más que el 2013) y 2.805.869 excursionistas, generando un ingreso de divisas superior a US$ 281 millones.
Estas cifras indican que el turismo receptivo creció 5,4% con respecto al 2013, año en que ingresaron 609.901 turistas.
Entre los factores que incidieron en el crecimiento del turismo receptivo, la titular de la Senatur, Marcela Bacigalupo, resaltó la estabilidad macroeconómica, las mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras en hotelería, la promoción del país en el exterior e interior con la utilización de nuevas tecnologías de información, la creación de nuevos productos turísticos, la puesta en valor del patrimonio cultural y la construcción de nuevos centros de atención turística para los visitantes en el interior del país.
En cuanto al origen, los datos indican que los turistas de nacionalidad argentina son los que más visitaron el país, representando el 45% del total, es decir 294.398 personas.
En segundo lugar figuran los brasileños con 29%, unas 187.785 personas; terceros aparecen los visitantes de origen estadounidense con el 2,95%, que representan 18.974 personas y en cuarto puesto los uruguayos con el 2,35%, unos 15.130 visitantes.
Recordemos que cada turista (que es aquella persona que permaneció más de 24 horas en el país) gasta en promedio US$ 351 y cada excursionista (que es el visitante que no pernocta en el lugar de visita) gasta en promedio US$ 20.
En el año 2013, los ingresos por turismo receptivo habían alcanzado US$ 272,6 millones, lo que significa que en el 2014, esta actividad ingresó US$ 9,1 millones adicionales.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.