Uber (casi) listo para recorrer Paraguay

Llegó el momento que tanto esperábamos los usuarios de esta increíble app llamada Uber. Cansados de los malos servicios y los altos precios, a partir del 2017 (posiblemente) vamos a poder acceder a un servicio de calidad con precios competitivos y que nos permitirán tener la decisión de cómo movilizarnos con tan solo unos clicks. Así que empezá a olvidarte de los cambios, de las rutas desconocidas, de los vehículos en mal estado y de pagar de más.

Uber tiene 17 solicitudes para registrar su marca y sus logotipos, y de esas 17 solicitudes unas 4 ya están completamente aprobadas y el resto fueron remitidas para que se les realicen pequeñas modificaciones de forma. El software y el logotipo oficial ya cuenta con un dictamen favorable, por lo que es cuestión de tiempo para que el director general firme el título y listo”, mencionó el director de registro de marcas de la DINAPI, Rodolfo Rivas.

En cuanto a las correcciones de las 13 restantes, se estima que una vez que devuelvan las solicitudes, eso estaría autorizado en un plazo de entre 4 a 5 días aproximadamente.

“La dirección nacional de propiedad intelectual, lo que le otorga es el uso exclusivo de la marca y su logotipo Uber, es decir que solamente ellos van a poder utilizarlo. Pero la administración estatal correspondiente es quién debería permitir que el mismo pueda ofrecer sus servicios dentro de su territorio, pero la marca ellos ya pueden utilizar tranquilamente”, añadió.

Por su parte, desde la gigante tecnológica afirman que se encuentran trabajando para la rápida solución de estos detalles, para posteriormente poder confirmar la fecha oficial del arribo en el país.

Plus

Asimismo, pudimos acceder a los registros otorgados a Uber en sus dos categorías que son:

Clase 9: Software de computadora, software informático de acoplamiento y coordinación de los servicios de delivery, software para programación automática y envío de vehículos motorizados, software informático para su uso por los operadores y pasajeros.

Clase 38: Servicio de telecomunicaciones, en concreto, enrutamiento de llamadas, envío de mensajes de sms y alertas con tecnología push a operarios de vehículos motorizados locales de terceros en las proximidades de la persona que llama mediante teléfonos móviles.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.