Un ambiente libre de violencia hacia las mujeres es el objetivo de esta empresa

Desde hace ocho años la empresa de servicios de limpieza El Mejor implementa el programa “Vida limpia de violencia contra las mujeres” con el fin de erradicar la desigualdad y promover la igualdad de oportunidades. Según Vera Martínez, jefa de comunicación corporativa y RSE, de forma directa benefician a 90 colaboradores e indirectamente hasta a 1.521 mujeres.

“Desde el 2012 El Mejor desarrolla el programa denominado Vida limpia de violencia contra las mujeres, abordando temas que afectan profundamente el proyecto de vida de las personas e impide el bienestar y desarrollo como la violencia intrafamiliar, acoso sexual y laboral entre otros”, explicó Martínez

Como primera medida en la empresa, fue creada la Ruta de Apoyo para Víctimas de Violencia, a modo de otorgar la atención primaria a víctimas de violencia intrafamiliar, y el canal de comunicación de denuncias de acoso laboral. Según la vocera, las actividades de la campaña fueron diseñadas para atender las necesidades de los funcionarios, principalmente de las trabajadoras, generando ambiente de trabajo seguro y aumentado la confianza en la empresa.

“Para lograr nuestro objetivo, facilitamos el acceso a la información y herramientas sobre cómo prevenir la violencia contra las mujeres y qué hacer frente a una situación de violencia, ya sea en el hogar, el trabajo o el espacio público. De forma directa son beneficiadas 90 colaboradoras, quienes fueron asistidas a través de dicho programa, e indirectamente 1.521 colaboradores, quienes participaron de espacios de sensibilización sobre temas relacionados a igualdad de género, prevención de violencia y de acoso”, manifestó Martínez.

Entre otras iniciativas que lleva a cabo la empresa, en el 2015, de la mano de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), a través de su Programa Regional ComVo Mujer, El Mejor trabajó en la formación de formadores con sus colaboradores acerca de las implicancias de la violencia de género, sensibilizando de forma más amplia y masiva llegando al interior del país.

Asimismo, en estos últimos tres años la compañía se enfocó en el acoso laboral y sexual como eje de actuación, reforzando los valores éticos de la organización y estableciendo vínculos con clientes.

“Estamos convencidos de que debemos promover la igualdad de oportunidades, pues está comprobado que las mujeres aportamos igual que los hombres en el trabajo. Nuestro trabajo, tanto en el hogar como en el ámbito laboral es clave, pues genera ganancias no solo para las empresas sino para la sociedad en conjunto”, expresó la vocera de la compañía.

Martínez declaró que las iniciativas de la empresa demuestran sus resultados y que lograron generar conciencia sobre la problemática logrando iniciar la modificación de conductas normalizadas en la sociedad. Señaló además que el desafío para el 2020 es crear nuevos modelos de conducta que propicien un mundo igualitario.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.