Un año para crecer: Tupí proyecta aumentar 25% en 2024 (ventas digitales se incrementaron 34%)

La casa de electrodomésticos Tupí, viene innovando en su modo de concretar ventas, siendo el formato marketplace uno de sus mejores aliados. Carolina Riveros Imas, directora de operaciones, informó que la empresa se expande fuertemente hacia el área digital, segmento que crece sostenidamente.

“Tuvimos un crecimiento general del 19% con respecto al 2022”, manifestó en torno a la dinámica comercial experimentada en el 2023. Paralelamente enfatizó que la expectativa de crecimiento para el 2024 es del 25%. Asimismo, las ventas digitales (e-commerce) en el 2023 aumentaron 34% con respecto al 2022.

Contó que poseen más de 18.000 artículos en el catálogo de productos, de los cuales 15.000 son propios del rubro de electrodomésticos y 3.000 corresponden a nuevos rubros en formato marketplace.

Como novedad, adelantó que el formato de ventas vía web tendrá nuevas promociones este año. “Tupí comercializa nuevos rubros a través de su plataforma e-commerce, con la misma metodología en cuanto a las modalidades al contado y a crédito, calidad de atención y servicio de primer nivel. Estén atentos a lo nuevo”, expresó.

Acerca de los artículos más pedidos, señaló que “hoy día en Tupí ya se busca de todo, desde un televisor hasta una pelota de fútbol”. Pero en el top 5 de los productos más vendidos del 2023 se encuentran los celulares, los acondicionadores de aire, los televisores, las heladeras y las camas somier, en ese orden.

“Gracias a los clientes que nos eligen y al gran plantel humano que conforma esta gran organización, hemos superado la meta propuesta para el 2023”, remarcó. Tupí se caracteriza por ofrecer variedad de productos, incluyendo segmentos como lista de bodas, inmuebles, calzados, decoración, carteras, ferretería, juguetes, lentes, mascotas, y hasta vehículos, en su amplio catálogo de más de 29 categorías de productos y líneas específicas.   

Riveros comentó que a lo largo del año pasado la empresa tuvo una página web “vibrante, amigable”, llena de promociones, incentivos, premios, sorteos, descuentos, campañas e- commerce, que invitan a realizar compras sin salir de casa, gracias a su cobertura nacional, facilidades de pagos, financiamiento y alianzas con entidades financieras y cooperativas, promoviendo la inclusión.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos