Un baño a prueba de niños

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de proyectar o decorar el baño de los chicos, siempre buscamos armar estilos divertidos. Esto es genial, pero también hay que tener en cuenta ciertos puntos de cuidado, a fin de evitar peligros y daños a los más pequeños de la casa. La arquitecta Sandra Olmedo Casabianca, de i+D arquitectura, nos indicó algunos tips que ayudarán a que este espacio sea más seguro y confortable.

• Uno de los puntos más importantes en los baños de niños (y también en el de los adultos), es que los pisos sean realizados con baldosas antideslizantes para evitar accidentes. En todo caso, si los baños ya cuentan con revestidos preexistentes que son resbaladizos, se pueden colocar elementos antideslizantes, sobre todo en la zona de la ducha. Los mismos vienen en varios colores y formas, y son ideales para entretener a los chicos.

• Otro punto importante, es evitar las aristas o puntas de las mesadas o muebles. Lo mejor es que los mobiliarios tengan terminaciones redondeadas.

• También hay que impedir que los toma corrientes estén al alcance de los niños y si no se puede evitar, hay que cubrirlos con tapas especiales que se venden en cualquier casa de electricidad.

• Idealmente los baños deben contar con agua caliente proveniente de un termo calefón y no una ducha eléctrica, de esta forma se puede minimizar los riesgos de electrocutamiento.

• Las mamparas de la ducha convenientemente deben ser de acrílico. Si son de vidrio, colocar cintas adhesivas de colores o tipo esmeriladas a la altura de los niños, es una genial idea para que estos no se estrellen contra ellos. Otra buena opción, es utilizar cortinas de tela.

• Si es posible, los artefactos de baño como ser inodoros, bidet y lavatorio, deben ser para niños (son de menor altura) o sino prever unos pequeños escalones, por ejemplo de madera, para poder acceder fácilmente y sin riesgo al lavatorio.

A LA HORA DE DECORAR
• Cuando empieces a decorar el baño de tus niños, considerá una temática central para el diseño general. Desde un personaje de dibujos animados, animales hasta los deportes favoritos, pueden servir de inspiración.

• Muchas personas optan por elegir un color neutro para el piso, las paredes y los mobiliarios, para luego agregar accesorios divertidos de colores. También es una buena opción.

• El gusto de los niños cambia rápidamente, así que siempre es mejor elegir las opciones clásicas para elementos como los azulejos o aparatos fijos. Las cortinas de ducha, toallas y alfombras son excelentes opciones de accesorios que son fáciles ir renovando cada tanto.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.