Un espacio verde: Esentia es la tienda de marcas comprometidas con la sostenibilidad

Esentia es una empresa con enfoque sustentable que comenzó a operar en febrero de 2023. Su propósito es crear un espacio físico que reúna a marcas comprometidas con la sostenibilidad en un solo lugar.

“Como novedad lanzamos un espacio de talleres de capacitación para emprendedores emergentes. Consideramos que es ahí donde se generan sinergias de networking y colaboración entre marcas aliadas”, refirió Rebeca Caballero, una de las socias de Esentia Shopping, que se encuentra sobre la calle Japón N°4113 y Pizarro, Asunción.

La expectativa para este comienzo de la empresa es sumar alianzas con marcas innovadoras en segmentos como moda, artesanía paraguaya y tecnología. 

Además, con empresas relacionadas con gestión de residuos, productos y servicios relativos a buenos hábitos, así como también a consumo consciente. Esentia Shopping tiene el objetivo de ofrecer productos y servicios afines a su filosofía empresarial.

“El primer sábado de cada mes realizamos la feria de oportunidades en la que vendemos a un costo mínimo las prendas con pequeños detalles de fábrica y fuera de temporada, como una iniciativa sostenible y circular”, destacó.

Respecto a la venta de productos, la socia de la empresa señaló que se valoran en mayor medida las prendas casuales cómodas. Acotó que también aquellas con detalles artesanales delicados y tejidos hechos a mano.

“Igualmente son muy apreciados los artículos de Laco Wood, una marca que elabora productos funcionales con madera rescatada y tratada minuciosamente en su proceso de elaboración”, añadió.

Aumenta interés por producción sostenible 

A criterio de Caballero, creció notablemente el interés y conciencia para consumir productos enfocados en la sostenibilidad. Aseguró que las personas buscan productos que reduzcan el impacto ambiental.

 “Los consumidores consideran las prácticas sostenibles como un factor importante al momento de tomar decisiones de compra. Se volvieron más críticos al evaluar la huella ambiental y social de los productos que adquieren”, aseguró.

El perfil del cliente que pide los productos de Esentia Shopping es de un público joven universitario y sus familias.

Marcas comprometidas con la sostenibilidad

Esentia Shopping vende la marca IRE Moda, que utiliza tejidos certificados y busca reducir el impacto ambiental en su producción. Laxa es otra marca disponible a la venta, que está enfocada en moda ética y confortable, elabora sus prendas con tejidos de algodón.

La firma también comercializa la marca Hana, cuya elaboración artesanal de bolsos y carteras premium, se realiza a partir de hilos y tramados reciclados. Otras marcas en venta son: Corazón de Algodón, Belfiore, Pretitta, CrazyCap, Laco Wood, Cosette Kids, Pisapisuela y Catleya.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.