Un espacio verde: Esentia es la tienda de marcas comprometidas con la sostenibilidad

Esentia es una empresa con enfoque sustentable que comenzó a operar en febrero de 2023. Su propósito es crear un espacio físico que reúna a marcas comprometidas con la sostenibilidad en un solo lugar.

“Como novedad lanzamos un espacio de talleres de capacitación para emprendedores emergentes. Consideramos que es ahí donde se generan sinergias de networking y colaboración entre marcas aliadas”, refirió Rebeca Caballero, una de las socias de Esentia Shopping, que se encuentra sobre la calle Japón N°4113 y Pizarro, Asunción.

La expectativa para este comienzo de la empresa es sumar alianzas con marcas innovadoras en segmentos como moda, artesanía paraguaya y tecnología. 

Además, con empresas relacionadas con gestión de residuos, productos y servicios relativos a buenos hábitos, así como también a consumo consciente. Esentia Shopping tiene el objetivo de ofrecer productos y servicios afines a su filosofía empresarial.

“El primer sábado de cada mes realizamos la feria de oportunidades en la que vendemos a un costo mínimo las prendas con pequeños detalles de fábrica y fuera de temporada, como una iniciativa sostenible y circular”, destacó.

Respecto a la venta de productos, la socia de la empresa señaló que se valoran en mayor medida las prendas casuales cómodas. Acotó que también aquellas con detalles artesanales delicados y tejidos hechos a mano.

“Igualmente son muy apreciados los artículos de Laco Wood, una marca que elabora productos funcionales con madera rescatada y tratada minuciosamente en su proceso de elaboración”, añadió.

Aumenta interés por producción sostenible 

A criterio de Caballero, creció notablemente el interés y conciencia para consumir productos enfocados en la sostenibilidad. Aseguró que las personas buscan productos que reduzcan el impacto ambiental.

 “Los consumidores consideran las prácticas sostenibles como un factor importante al momento de tomar decisiones de compra. Se volvieron más críticos al evaluar la huella ambiental y social de los productos que adquieren”, aseguró.

El perfil del cliente que pide los productos de Esentia Shopping es de un público joven universitario y sus familias.

Marcas comprometidas con la sostenibilidad

Esentia Shopping vende la marca IRE Moda, que utiliza tejidos certificados y busca reducir el impacto ambiental en su producción. Laxa es otra marca disponible a la venta, que está enfocada en moda ética y confortable, elabora sus prendas con tejidos de algodón.

La firma también comercializa la marca Hana, cuya elaboración artesanal de bolsos y carteras premium, se realiza a partir de hilos y tramados reciclados. Otras marcas en venta son: Corazón de Algodón, Belfiore, Pretitta, CrazyCap, Laco Wood, Cosette Kids, Pisapisuela y Catleya.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.