Una sopa paraguaya de más de 52 metros: asadores paraguayos se preparan para cocinar un récord

Hugo Adorno, presidente de la Asociación de Asadores Teeté del Paraguay, −que agrupa a 20 socios−, comentó que pretenden superar la medida hecha en marzo, cuando se llegó a los 52 metros de largo de sopa paraguaya y a más de 700 kilos de asado cocinado.
 

El Festival Popular del Asado y la Sopa Paraguaya más larga del país se realizará el domingo 12 de junio en la cima del Cerro Perõ de 10:00 a 17:00. La actividad es organizada por la Municipalidad de Paraguarí.

Para lograr la hazaña estarán involucrados un promedio de 25 parrilleros que buscarán superar los 400 kilos de masa para sopa paraguaya, teniendo en cuenta que en marzo emplearon 350 kilos.
Mientras que para el asado, si bien no buscar superar la marca anterior, tampoco es nada despreciable cocinar entre 500 y 600 kilos de carne, lo que podría alimentar a alrededor de 1.500 personas.

La expectativa es reunir a 4.000 personas y la recaudación irá a los fondos para la competencia del Mundial del Asado, a realizarse en julio en Colombia, donde la asociación estará presente.  
También habrá comidas típicas. Los precios promedios son: una bandeja de sopa a G. 10.000 y una porción de carne asada a G. 30.000. “Va a ser un lindo espectáculo para la gente”, expresó.

Objetivos del grupo

Adorno reconoció que el gremio procura jerarquización y profesionalización del asado. Un proceso en el que trabajan dentro y fuera del país, puesto que la asociación ya viajó a varios países representando a Paraguay. Además, son miembros de la Confederación Panamericana de Asadores.
“Al país le falta impulsar más la gastronomía local, puesto que la carne paraguaya es considerada una de las mejores del mundo. Esto atrae al turismo y por ende genera más fuentes de trabajo”, señaló.

Desde el gremio trabajan en un proyecto de ley para que la gastronomía nacional esté más presente en las embajadas y así promocionar la cultura paraguaya.
“Queremos hacer una gran caravana de la sopa y el asado en todo el territorio nacional. También queremos recaudar para los bomberos y asociaciones civiles que necesitan apoyo”, expuso.
 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos