Unas 30 mil personas “sambaron” en la Perla del Sur (se tomaron más de 38 mil latas de cerveza)

Unas 30 mil personas aproximadamente participaron del primer fin de semana del carnaval encarnaceno edición 2014.
Además del colorido tradicional del evento, las dos primeras presentaciones tuvieron un atractivo diferente, ya que los presentes pudieron bailar y cantar en el nuevo sambódromo permanente de la ciudad.
Verónica Stefani, asesora de la comisión que organiza el carnaval comentó que el nuevo escenario posee capacidad para unas 15 mil personas mientras que el anterior sambodromo solo albergaba a unas 8 mil personas.
Con respecto al consumo de bebidas con alcohol, la concesión exclusiva (como años anteriores) fue otorgada a la empresa Cervecería Paraguaya SA para su marca Brahma, que estuvo encargada de proveer a los pequeños, medianos y grandes revendedores.
Se calcula, que en promedio se consumieron unas 19 mil latas por día, durante la realización del carnaval entre el viernes y sábado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Además de Brahma, otros emblemas como la telefónica Tigo, Punto Farma, Diesa, Agua de la Costa, Dark Dog y por primera vez una empresa de capital netamente encarnaceno, Tu Bodega, también dijeron presente al evento.
“El carnaval encarnaceno seguirá durante todos los viernes y sábados de febrero. Con entradas que van desde G. 20 mil hasta G. 150 mil, también contamos con palcos para grupos desde G. 6 millones hasta G. 18 millones.” detalló.
Es importante mencionar que la realización del carnaval deja a la ciudad buenos ingresos en concepto de turismo.
Se habla de unos US$ 6 a US$ 8 millones que generan los alquileres de hoteles y departamentos, compras en comercios y restaurantes, incluso suman los vendedores ambulantes.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.