UX+UI: este diplomado virtual ayuda a optimizar la experiencia del usuario (y a ganar rentabilidad)

Las compras digitales pasaron a ser una prioridad para la mayoría de los comercios o marcas, creando así una nueva forma de relacionamiento con los usuarios, y es sabido que a las empresas que mejor les ha ido en esta pandemia son las que se enfocaron en la experiencia del usuario en todas sus facetas. Por esto, la Universidad Comunera (UCOM), en alianza con Ruger Academy, presentan el diplomado de User Experience (UX) y User Interface (UI), que arranca hoy.

Según Víctor Arza, consultor en áreas de UX y director de Ruger Academy, la UX (experiencia del consumidor) es una tendencia en auge en el mercado internacional, relacionada al aumento del uso del smartphone y computadoras, que permiten acceder a múltiples aplicaciones y plataformas de tiendas, marcas o comercios.

Si bien podría ser relativamente fácil crear una aplicación o plataforma con el avance de la tecnología, “lo complejo reside en brindar una excelente experiencia de consumo, que apunte a la fidelización de los usuarios y a la captación de potenciales consumidores”, añadió. 

"Esto significa prestar atención a los botones que se colocan en las plataformas, en la forma que se presenta, en cómo se muestran los productos, en cuál es el concepto que se busca transmitir. Además, comprender que esto requiere de una actualización constante, para tratar de mejorar la experiencia del usuario en todo momento y esto sin dudas se traduce en mayor rentabilidad", aseguró. 

Según un estudio realizado en el 2014 por el Design Management Institute, las compañías que incorporaron el diseño de UX en sus procesos, tienen mayores ventajas en el mercado de valores y un mejor rendimiento en general.

Diplomado virtual

Este diplomado está dirigido a tres grandes verticales, remarcó el directivo de Ruger Academy: para profesionales del marketing digital; para quienes busquen adquirir conocimientos y estén interesados en trabajar en el área; para empresarios o emprendedores que deseen potenciar sus estrategias digitales.

Como el diplomado será virtual, a través de la plataforma Zoom, los cupos no son limitados para participar. Tendrá una carga horaria de 80 horas de clases y unas 20 horas adicionales para el proyecto final. Se realizará los martes y jueves de 20:00 a 21:00, e irá desde hoy hasta marzo de 2021. 

El UX no se centra solamente en la experiencia online, sino también en la experiencia fuera de la red, resumiéndose en todos los puntos de contacto que un cliente puede tener con un negocio, ya sea en un punto de venta o servicio de atención al cliente.

Una habilidad transversal

Los conocimientos sobre el diseño de experiencia de usuario no se reducen al campo de un programador de software o apps, sino que se han convertido en una habilidad transversal necesaria para los negocios del siglo XXI, según Arza.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos