Vacaciones “por las nubes”: un paseo por los lugares veraniegos más costosos

Es importante, que en esta época del año, uno analice las propuestas para vacacionar y reserve las fechas con anticipación, para no quedarse en casa, durante el verano. Son varias las opciones, todas Premium, zonas paradisíacas para unas vacaciones reparadoras en verano.
Burj Al Arab Hotel, Dubai
Está construido sobre una isla artificial.
Los precios de las habitaciones varían desde los US$ 1.500 (unos G. 6.700.000) hasta los US$ 30.000 (unos G. 135.000.000).
Anguila, Altamer
La estancia ubicada en el balneario Altamer, en el Caribe, puede costar en temporada alta unos unos US$ 80 mil por semana (G. 360 millones), con un período mínimo de vacaciones de dos semanas. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Bora Bora
Es una de las islas más bellas del Océano Pacífico, parte de la Polinesia Francesa.
Los precios de estas zonas varían de acuerdo a la temporada, un precio mínimo por noche cuesta aproximadamente US$ 800 (unos G. 3.600.000).
Barbados, Sandy Lane
Es uno de los más lujosos balnearios en el Caribe. Los precios de las habitaciones, dependiendo de los meses de temporada podrían variar de los US$ 800 y llegar hasta los US$ 2 mil.
Belize, Cayo Espanto
Estas instalaciones incluyen cinco villas con capacidad para 14 huéspedes.
El costo mínimo es de US$ 1.400 (unos G. 6.300.000) mientras que por unos US$ 10 mil (G. 45 millones) por día pueden reservar la isla completa.
Musha Cay
Los turistas que han decidido alejarse de las presiones de la civilización pueden gozar de esta pequeña y exclusiva isla de las Bahamas llamada Musha Cay.
Un precio estimativo que incluye alojamiento de una noche, bebidas, y alimentos rondaría los US$ 24 mil (unos G. 108 millones).

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.