Viaje en solitario: cinco destinos para sumergirse en tierras mágicas de Europa y parte del Pacífico

Dicen que al menos una vez en la vida uno debería viajar solo, pero muchas veces el miedo a lo desconocido y objetivamente hablando, a la inseguridad, se convierten en un freno. A continuación, te presentamos los primeros cinco países más seguros del mundo, según el Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, en Australia. Podés conocer glaciares, tierras vikingas, escenarios de películas y la cuna de la cultura clásica.

1.Islandia

Se la conoce como la Tierra del Fuego y del Hielo debido a que es el país con más volcanes en el mundo que se contrasta con los numerosos glaciares que rodean a la isla. Además, posee tres patrimonios de la Unesco: la Isla Surtsey, el Parque Nacional Vatnajökull y el Parque Nacional de Thingvellir.

Actividades: tomar un tour para conocer los glaciares, visitar el Museo de Hechicería y Brujería, hacer un tour de paseo a caballo por las tierras heladas, bucear entre dos continentes en la grieta de Silfra en el Parque Nacional de Thingvellir.

2.Nueva Zelanda

Esta isla tiene uno de los mejores paisajes del mundo, no en vano fue el escenario para filmar la saga de J.R.R. Tolkien, El Señor de los Anillos. Además, es conocida por la cultura maorí y su rica naturaleza. Puede ser el escenario para el avistamiento de ballenas o bien conocer al ave kiwi, que habita únicamente en Nueva Zelanda. También posee tres lugares que son patrimonio de la humanidad, declarados por la Unesco: Parque Nacional de Tongariro, Te Wahipounamu y las Islas subantárticas de Nueva Zelandia.

Actividades: cicloturismo en Hawke's Bay Trails, bungee jumping en Taupō Bungy, ir a las Cuevas de Waitomo para ver cientos de luciérnagas, realizar el Tour El señor de los anillos.

3.Irlanda

Conocida por ser la cuna que vio nacer al whisky y por teñir al mundo de verde con el Día de San Patricio, el patrón de la isla. Dublín, la capital de Irlanda, ofrece opciones de actividades interesantes en tours que incluyen: visitas a museos con mini historiadores, saltar al trampolín o alimentar a los animales bebés. También se puede visitar la Iglesia de Cristo y Catedral de San Patricio o sumergirse en el Dublín medieval. Algunos recorridos incluyen exhibiciones para tomar asiento en un barco de guerra vikingo y recorrer una choza llena de humo como las que alguna vez llamaron hogar los guerreros escandinavos.

Actividades: conocer el Puente Colgante Carrick a Rede, visitar Calzada de los Gigantes, ir a los acantilados de Moher donde se filmó una de las películas de Harry Potter.

4.Dinamarca

Es reconocida por su arquitectura, porque hay más bicicletas que personas y por el lugar que vio nacer a la empresa Lego, además de tener una ciudad donde el motor de la economía son las piezas de Lego, específicamente Billund con Legoland, un parque temático donde se puede encontrar miniaturas del Capitolio de Estados Unidos o el Taj Mahal de India. Y como plus, también es conocida por ser el segundo país más feliz del mundo.

Actividades: mirar dentro de un arcoíris en el Museo de Arte ARoS, visitar Treetop Experience de Camp Adventure, ir al festival de música Roskilde, navegar en un barco vikingo, buscar fósiles en Møns Klint.

5.Austria

Es la tierra de los castillos lujosos, reconocida por su arquitectura medieval, ser la cuna de Mozart, referente mundial por la Ópera Estatal de Viena y el país de origen del strudel de manzana. Y tiene nada más y nada menos que 12 propiedades (11 culturales y una natural) inscriptas en la Unesco: se destaca el Centro Histórico de la Ciudad de Salzburgo, donde se encuentra el museo de Mozart; el Palacio y Jardines de Schönbrunn, donde se instaló el primer parque zoológico del mundo en 1752. Y para los más aventureros, existe la posibilidad de hacer un cicloturismo a orillas del río Danubio.

Actividades: hacer senderismo en el Iseltrail, visitar el Museo de Historia del Arte KHM de Viena, conocer la región de Salzkammergut conocida como la "Suiza austríaca”, ir al spa alpino Aqua Dome.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.