Vinicius José Tonidandel: “Es importante dejar de lado el yo, porque el verdadero éxito viene del trabajo en equipo”

(Por BR) Vinicius José Tonidandel, gerente administrativo de Blascor Pinturas, destaca el compromiso con la excelencia en su filosofía de trabajo, inspirado por sus padres, fundadores de la empresa. Su visión a largo plazo es consolidar el liderazgo de Blascor y posicionarla en el segmento premium. Además, resaltó el crecimiento económico de Paraguay, especialmente en el sector de la construcción, y ve en este contexto una oportunidad para fortalecer la industria nacional.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Una frase que siempre tengo presente, y trato a aplicar tanto en la vida personal, profesional, como al equipo de trabajo es “En la vida, no importa lo que estés haciendo, siempre haz lo mejor que puedas”, del piloto Ayrton Senna. 

Lo que implica que independiente del rubro o sector que uno este, debe siempre cumplir de la mejor manera posible con su función, y no limitarse a lo mínimo que se espera de uno.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Sin duda alguna mis padres, los señores Amilto Tonidandel y Lurdes Tonidandel, quienes comenzaron de cero lo que es la marca Blascor Pinturas, y en conjunto con un gran equipo de trabajo, lo posicionaron como una marca líder y referencia en pinturas y complementos en el mercado nacional.

De ellos aprendí a ser consistente, disciplinado, enfocado y principalmente el trato digno y humanizado para con el equipo de trabajo, proveedores y clientes. 

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Una de las principales metas a largo plazo, es consolidar aún más el liderazgo en general de Blascor Pinturas en el rubro y, además, posicionar a la empresa en el segmento premium, segmento este que hasta hoy solamente estuvieron marcas extranjeras. La forma para obtener esto, es mediante demostraciones y capacitaciones en los más de 2500 puntos de ventas que tenemos a nivel país y en las principales constructoras, desarrolladoras, ingenieros y arquitectos del rubro.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgulloso y por qué?

Un logro profesional es formar parte de la principal industria de pinturas y complementos del país y llevar afuera los productos nacionales, demostrando que en Paraguay se pueden hacer bien las cosas.

Como empresa, somos la industria más completa de pinturas del país, y la única en fabricar pintura automotriz, un marco importante para la industria nacional, ya que varios países de la región carecen de fábricas para este sector. 

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Lo importante para mantener motivado a un equipo es el reconocimiento, tanto económico como personal, ya que solo uno u otro reconocimiento puede que no sea suficiente, pero ambos en conjunto, cumplen en la mayoría de los casos con las expectativas del equipo.

Otro factor fundamental, es dejar de lado el "YO" yo hice, yo hago, yo tengo, porque en una compañía, nadie logra nada de forma unitaria, sino que todo es fruto del trabajo del equipo, por lo cual dentro de Blascor, buscamos siempre concientizar la importancia del trabajo de todos.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Primero que nada, una oración agradeciendo por la noche anterior y pidiendo por el día que está comenzando, una buena ducha caliente a la mañana temprano, una rápida revisión de las actividades del día y fijación de las prioridades.

¿Cómo ve el panorama económico de Paraguay?

Paraguay está atravesando un momento de crecimiento fantástico, en el rubro de la construcción al cual estamos vinculados, vemos muchas inversiones, construcciones, desarrollos, que fermentan cada vez más la economía a nivel país, lo que le favorece a todos en el territorio nacional, más aún ahora, con el grado de inversión, esperamos una apuesta aun mayor por el país. 

Este es el momento que uno debe aprovechar también para buscar su crecimiento económico, acompañar el desarrollo del país con productos y/o servicios que cumplan con las nuevas necesidades generadas.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.