¡Viva la libertad! Bioactive: la empresa uruguaya que invita a disfrutar del deporte y del aire libre

Bioactive es un emprendimiento que tiene su origen en Uruguay, pensado para los amantes de la naturaleza y por ende para los que disfrutan de actividades al aire libre. Para el efecto desarrollan productos de comodidad para deportistas, turistas, atletas, entre otros, buscando fomentar los espacios de confort, relajación para la familia, amigos o bien para conectarse con uno mismo.

 

La empresa desembarcó hace un mes en Paraguay bajo la representación de Danilo Costa, de nacionalidad uruguaya, radicado en el país. Todos los productos están especialmente diseñados para disfrutar y divertirse. Por ahora venden de forma online, pero apuestan a tener un local propio. 

Bioactive proyecta además expandirse, comercializando productos elaborados para disfrutar de la naturaleza sin perjudicar lo que esta brinda. “Tratamos de fomentar las actividades familiares, al aire libre, todo lo que tiene que ver con el cuidado del medioambiente, sano y saludable”, refirió Costa.

Los productos son importados, traídos de China y de otros países. De momento están comercializando los stands up paddle board inflables que disponen de una excelente flotabilidad y son portátiles. El kit incluye un bolso tipo mochila, inflador, manual, remo de aluminio, leash para tobillo (correa para pie), kit de reparación. El stand up paddle es muy resistente ya que posee doble aislante. Su precio ronda entre G. 4.700.000 y G. 5.000.000. 

La tabla está compuesta de tecnología cámara interior texturada para mayor amortiguación y resistencia; borde interior de alta presión; borde exterior de seguridad absorbe-impactos y doble capa envolvente de material compuesto. Soporta hasta dos personas. 

Costa manifestó que apuntan a vender en un futuro eco botellas térmicas biodegradables, carpas y sillas plegables, hamacas portátiles, Eco Yoga, sombrilla impermeable con protección UV+50, materos, productos de gimnasia, entre otros, todos de la misma línea. 

“El objetivo es hacer crecer esta empresa incorporando más productos a la venta. La evolución es bastante buena, ya hemos vendido varios productos, muchos ya han reservado, y también alquilamos. En este caso puntual de las tablas, apuntamos a un verano próximo con este producto”, refirió. Las tablas ya vienen diseñadas, pero el caso que se requieran en cantidad, se pueden personalizar con otro costo y tiempo de espera. 

 

 




Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.