Vuelve en su tercera edición: Lanzan Somospar para empoderar a más de 1.000 mujeres (y promover liderazgo femenino)

(Por BR) El lanzamiento de la tercera edición de Somospar marca un hito en la búsqueda de la equidad de género en el ámbito empresarial. Esta plataforma, que se realiza por tercer año consecutivo de la mano de Cervepar y Banco Itaú, se consolidó como un espacio crucial para impulsar el liderazgo femenino en Paraguay.

Con tres iniciativas principales, Somospar tiene como objetivo empoderar a más de 1.000 mujeres a través de diferentes actividades y eventos”, indicó Leticia García, gerente de responsabilidad social y empresarial de Cervepar.

La primera iniciativa es Protagonistas, que tendrá lugar el 27 de agosto en Cinemark, en el Paseo La Galería. Este evento reunirá a seis mujeres líderes del país, quienes compartirán sus experiencias profesionales en un entorno inspirador. La convocatoria está abierta a las mujeres interesadas en participar, quienes pueden inscribirse a través de las redes sociales de Somospar.

Además de Protagonistas, la plataforma incluye los Círculos de Mujeres, donde 50 participantes recibirán formación en planificación estratégica, manejo emocional y otras herramientas esenciales para el crecimiento en liderazgo. Estas capacitaciones están diseñadas para fortalecer las habilidades necesarias para que las mujeres avancen en sus carreras.

Al respecto, Leticia García destacó que otro componente vital de Somospar es el programa de mentorías, que otorgará 60 becas completas. Las beneficiarias recibirán mentoría de 50 mujeres voluntarias, quienes ofrecerán su tiempo y experiencia en cuatro sesiones dedicadas a apoyar el desarrollo profesional de las participantes.

“Con este programa no sólo buscamos proporcionar herramientas y formación, sino también abordar la brecha de género existente en el ámbito laboral, incluyendo la disparidad salarial y la baja representación de mujeres en posiciones de liderazgo”, apuntó.

La plataforma cuenta con el apoyo de diversas empresas y aliados del sector privado, lo que refuerza su impacto y alcance. El proyecto es coorganizado con ADM y Equifax, con Paseo La Galería como partner y con el apoyo de Nutrihuevos y Tigo en esta edición.

Por parte de Itaú -empresa aliada-, Álvaro Chaparro, coordinador de sustentabilidad de Banco Itaú mencionó que a través de Somospar, año a año, ponen a disposición recursos y herramientas para que cientos de mujeres puedan fortalecer sus habilidades de liderazgo y, de esta manera, acompañarlas en sus desafíos personales y de carrera.

“Estamos muy entusiasmados por esta nueva edición del programa que nos permite contribuir con el desafío de aumentar el número de mujeres en posiciones de liderazgo tanto al interno de Banco Itaú cómo en el sector corporativo de nuestro país”, apuntó Chaparro.

La plataforma Somospar tiene como objetivo seguir creciendo y continuar afianzándose en los siguientes años con más empresas que se unan al desafío de promover juntos el liderazgo de las mujeres en sus organizaciones.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.