World Class Paraguay ya eligió a los mejores bartenders

Diageo® World Class Paraguay llegó a su gran Final Nacional con el mismo propósito para el que fue creado: inspirar a los bartenders en todo el mundo a preparar cócteles, rituales y experiencias excepcionales, de tal forma que sorprendan a sus invitados. Utilizando bebidas e ingredientes diferenciados, el World Class ha logrado trascender en todo el globo tornándose en el Oscar del mundo de la mixología.

En Paraguay, el viaje comenzó en el mes de octubre de 2016 cuando, impulsado por Johnnie Walker®, Ciroc® y Tanqueray®, más de 40 bartenders de conocidos bares del país, se unieron a esta plataforma que les ha permitido poner en práctica sus habilidades, creatividad y conocimientos.

Todo esto en pos de transformarse en el Mejor Bartender del Paraguay, y así representar a la coctelería local en la próxima final mundial a realizarse en México.

Atilio Almeida, Diego Gaona, Nelson Cáceres, Fernando Jovellanos, César Ocampos, Nani Peralta, Enmanuel Pereira, Ever Portillo, Hugo Reyes, Fernando Ulivi y Jorge Lugo, presentaron sus habilidades en la preparación de cócteles ante un jurado de excepción, conformado por expertos internacionales como Nicola Pietroluongo, Brand Ambassador World Class; Álvaro Pereira, Best World Class Bartender Uruguay 2016; Juan Carlos Baucher, Brand Ambassador de Johnnie Walker; Myriam Raphael, asesora de imagen; Gabi Fines, Co Fundadora Fines Breton Wine y Bruno Tartallone, director creativo de la revista gastronómica Alacarta.

El evento comenzó con la presentación y degustación de los tragos de autor creados por los 11 finalistas. Posteriormente, los miembros del jurado seleccionaron a los tres ganadores de la noche, mientras que el cuarto ganador fue elegido a través del voto del público invitado.     

El momento decisivo de la noche llegó cuando Juan Carlos Baucher, anunció a los ganadores, César Rodolfo Ocampos, Nelson Cáceres, Ever Portillo y Nani Peralta. Todos estos fueron los elegidos, clasificando así para la final regional de Brasil y de ahí saldrá el representante oficial para ir a México.

Plus

El catering estuvo a cargo del chef José Torrijos, con una propuesta de comida internacional, y el perfecto maridaje con cócteles preparados en base a Johnnie Walker Gols Reserve®, Ciroc® y Tanqueray®.

El evento contó además con la participación de Sofía Zamolo, invitada especial para la ocasión.

Sin dudas, se trató de una gran noche World Class®.

Acerca de World Class

Desde 2009, Diageo® World Class Paraguay, ha sido la pieza fundamental para la transformación de la cultura de bebidas y cócteles alrededor de todo el mundo impulsando a que evolucione hacia la más alta gastronomía mundial.

En más de 60 países Diageo ha apoyado, educado e inspirado a más de 250.000 bartenders, a través del programa de formación y promoción denominado World Class Bartender, una competencia anual que reúne a los mejores mixólogos a nivel mundial para decidir quién será coronado como el mejor bartender del mundo.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.