Zara Home: moda para la casa

(Por Nora Vega - @noriveg) Zara Home es una tienda especializada en artículos para vestir y decorar la casa. En su tienda vas a poder encontrar desde ropa de cama, de mesa y de baño, que se complementa con productos como vajillas, cubiertos, cristalerías y objetos de decoración. Hoy le damos la bienvenida a su primer local en Paraguay, ubicado en el Paseo la Galería.

Zara Home tiene de todo y se encuentra en el Paseo La Galería.
El azul está de moda y es uno de los colores que podés encontrar en Zara Home.
Zara Home es una tienda especializada en artículos para vestir y decorar la casa.

Zara Home es una de las tiendas más apasionantes del mundo de la decoración y las tendencias del hogar. Con una renovación continua de su oferta, introduce las últimas tendencias de la moda en el hogar. En su local podemos encontrar cuatro estilos en zonas bien diferenciadas y que siempre están presentes: blancos, étnicos, contemporáneo y country. Los mismos se renuevan cada temporada y permiten crear una infinidad de combinaciones.

Los tonos azules se ven presentes en juegos de cama y almohadones, pero también en la mantelería para el comedor, la terraza y el jardín, y en las vajillas, en las que prima también una gama de distintos tonos azules. No faltan las velas que siempre complementan cualquier ambiente.

Para aquellos que buscan algo más del estilo romántico, Zara Home tiene varias propuestas tanto para el comedor, como para el salón y el dormitorio, los textiles de fondo blanco con estampado floral y natural, muy elegante y alegre. ¡Imperdibles!

PARA LOS MÁS CHICOS

Los más chicos de la casa también tienen su propio espacio en Zara Home Kids, que tiene las últimas tendencias para decorar y vestir los espacios dedicados a los más pequeños de la casa. Además, artículos que son fáciles de combinar con cualquier tendencia. Blanco, rosado y celeste son los colores que predominan.

ZARA HOME EN TODO EL MUNDO

Zara Home fue creada en el año 2003 y hoy día cuenta con más de 500 tiendas en 53 países y presenta originales propuestas para lograr una ambientación perfecta a través de diversas colecciones para diferentes estilos decorativos, compuestas todas ellas de juegos de cama, sábanas, fundas nórdicas y almohadones, así como textiles para el comedor que se complementan con las vajillas y elementos decorativos.

Una de las características que distingue a Zara Home de otras firmas dedicadas a la decoración es que por formar parte de un grupo de empresarial enfocado al mundo de la moda, trasladan las tendencias en moda al diseño de los productos para el hogar, tanto en los colores que se llevan cada temporada, como en los detalles, como el uso de lentejuelas o encajes por ejemplo, que siendo típicos de la ropa se pueden adaptar a la moda de hogar.

ZARA Y GRUPO INDITEX

Zara abrió su primera tienda en A Coruña, en el año 1975, y, con la apertura en Paraguay, en la actualidad está presente en 91 mercados con más de 2000 establecimientos.

Con un equipo de creación formado por más de 250 profesionales, el diseño se concibe en Zara como un proceso estrechamente ligado al público. La información llega desde las tiendas a los equipos de diseño, transmitiendo las demandas e inquietudes de los clientes.

La integración vertical de actividades -diseño, producción, logística y venta en tiendas propias- permite a Zara contar con una gran flexibilidad y rapidez en su adaptación al mercado. Zara cuida especialmente el diseño de sus tiendas, sus escaparates e interiorismo, y las sitúa en los mejores emplazamientos de las principales arterias comerciales.

La marca forma parte del Grupo Inditex, uno de los mayores grupos de distribución de moda a escala mundial, que cuenta con más de 7000 tiendas. Además de Zara, Inditex cuenta con otros formatos: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterque.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.