ZUBA alcanza el grado de inversión y da un salto hacia las grandes ligas

(LA) En un hecho sin precedentes para el sector inmobiliario paraguayo, ZUBA, una de las principales desarrolladoras del país, ha obtenido la codiciada calificación de grado de inversión A- otorgada por Fitch Ratings.

Este logro marca un antes y un después en la historia del mercado inmobiliario nacional, posicionando a ZUBA como la primera desarrolladora en alcanzar este nivel de reconocimiento y consolidando su liderazgo en un sector en pleno crecimiento.

La calificación A-, otorgada por una de las principales agencias de riesgo crediticio del mundo, refleja la sólida trayectoria de ZUBA desde su fundación en 2017. Entre los principales factores evaluados por Fitch se encuentran el desempeño financiero excepcional de la empresa, su modelo de negocio sostenible, su historial comprobado en la entrega de proyectos, así como su transparencia y trazabilidad en la gestión de inversiones.

Alejandro Zuccolillo, CEO de ZUBA, dijo que este logro es el resultado de un esfuerzo colectivo. “Ser la primera desarrolladora inmobiliaria paraguaya en alcanzar el grado de inversión no solo nos llena de orgullo, sino que también eleva la confianza que los inversionistas y clientes depositan en nosotros”, expresó.

Zuccolillo destacó que la calificación de Fitch representa más que un respaldo financiero. “Este reconocimiento nos abre puertas para acceder a financiamiento en condiciones más favorables, lo que nos permitirá ofrecer productos de mayor calidad a menores costos financieros. Además, refuerza nuestra capacidad de atraer capital nacional e internacional, impulsando proyectos de mayor escala y nuevas oportunidades de desarrollo para el país”, añadió.

El CEO explicó que el proceso de calificación con Fitch fue riguroso, implicando la apertura completa de los números de la empresa y una demostración clara de su sostenibilidad operativa.

“Hemos mostrado que nuestro modelo de negocio es real y trazable, con clientes finales e inversionistas legítimos. A la fecha hemos entregado más de 700 apartamentos, y para finales de este año habremos alcanzado las 900 unidades entregadas. Este tipo de resultados es lo que nos ha permitido entrar en las grandes ligas con una calificación que incluso supera la del país”, destacó.

ZUBA ha logrado duplicar su facturación año tras año desde el 2020, un crecimiento que mantiene su fuerza en 2024. La empresa cuenta actualmente con más de 22 proyectos en desarrollo en las principales ciudades del país y ha entregado siete edificios desde sus inicios, cumpliendo siempre con los plazos y presupuestos establecidos. Además, ZUBA se encuentra construyendo 15 obras simultáneamente, mientras planea lanzar al menos 10 nuevos desarrollos en 2025.

En cuanto a su solidez financiera, mantiene bajos niveles de deuda y una alta capacidad de generación de caja, factores que le han permitido financiar su crecimiento de manera sostenible y mantener una posición de confianza ante sus clientes e inversionistas. Este año, la compañía también lanzó su primer fondo de inversión inmobiliario junto con Itaú, gestionando US$ 50 millones en activos destinados a proyectos multifamiliares de alto impacto.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.