El Equipo de Wembé

Dedicada a la elaboración de productos orgánicos para la limpieza corporal, Wembé utiliza como base, casi en su totalidad, materia prima paraguaya. Actualmente están presentes en 400 puntos de venta.

 

La plana directiva de Wembé está compuesta por: Saddy Pavetti – presidente; Francesco Russo – director.

Nombre comercial: Wembé

Razón social: Desarrollo de Negocios SA

País de origen: Paraguay

Año de fundación: 2019    

Rubro: Cosmética natural

Principales marcas: Wembé

Cantidad de colaboradores: 10

Destacado

La marca tiene el compromiso de cuidar el medioambiente, y sus productos son naturales y hechos artesanalmente, además de sostenibles, pues los envases son biodegradables e inocuos, como el bambú y el güembé. “Somos una empresa paraguaya, y el 90% de nuestros productos son a base de materia prima paraguaya, como las frutas de mango y mburucuyá, que con sus minerales aportan beneficios a la piel”, resaltaron sus directivos.

Destacaron el potencial de internacionalización de la firma, que ya está presente en mercados extranjeros. El producto incorpora, no solo en la elaboración sino en el packaging, mano de obra paraguaya, además de otros elementos que utiliza para promocionar el producto, hecho por artesanos paraguayos. 

“La responsabilidad de entregar un producto final de alta calidad, sea en el área que sea, se empieza a construir desde la forma de pensar. Wembé es una marca apasionada por el cuidado de las personas a través de los cosméticos naturales y veganos donde los productos tengan una alta calidad y contenido de propiedades naturales en envases que sean completamente sostenibles a lo largo de todas las líneas de la marca”, indicaron. 

Próximamente extenderán el cuidado de la gente a las prendas de vestir con el nuevo jabón en polvo para lavarropas que están preparando para su lanzamiento en este segundo semestre. “Estamos preparando el futuro de la marca con muchas puertas que se nos están abriendo en varios países extranjeros donde estamos trabajando para dejar bien en alto el nombre de Paraguay con nuestros productos”, señalaron.

 

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.