Agrotec lanza la primera app de e-commerce agro en Paraguay

Con 35 años de trayectoria, Agrotec marca un nuevo hito en la digitalización del agro paraguayo con el lanzamiento de la primera app de e-commerce agro del país. La innovación tecnológica, sumada al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial y soluciones sustentables, posiciona a Paraguay como un referente emergente en el escenario agropecuario del Mercosur.

Agrotec, empresa pionera en el sector agropecuario de Paraguay, reafirma su liderazgo con la implementación de soluciones digitales que responden a las demandas actuales del campo. Entre sus principales innovaciones tecnológicas se destacan:

DigiFarmz es una plataforma que combina inteligencia artificial y big data para brindar apoyo a los productores en la toma de decisiones agronómicas, con especial foco en el manejo eficiente de enfermedades en los cultivos. Por su parte, DataFarm se presenta como una herramienta digital orientada al análisis y gestión de la fertilidad del suelo, facilitando una planificación agrícola más precisa, sustentable y rentable. Finalmente, E-commerce Agrotec se destaca como la primera aplicación de ventas agro del Paraguay, permitiendo la adquisición de insumos agrícolas directamente desde el celular, con soporte técnico y logística integrada.

Agrotec en Expo Pioneros 2025

Del 28 al 31 de mayo, Agrotec dice presente en la Expo Pioneros 2025, que se desarrolla en Loma Plata, corazón del Chaco paraguayo. En esta edición, la empresa presenta sus más recientes innovaciones tecnológicas, reafirmando su compromiso con la digitalización y sostenibilidad del agro nacional.

La evolución del agro en el Mercosur y el posicionamiento de Paraguay

En los últimos años, el agro en el Mercosur ha transitado un proceso de digitalización sostenido, con inversiones en tecnologías como agricultura de precisión, monitoreo satelital, automatización de maquinaria, plataformas de gestión de datos y biotecnología. Brasil y Argentina han sido líderes en este avance, con un ecosistema consolidado de startups agtech y políticas de impulso a la transformación digital en el campo.

Paraguay, aunque con una infraestructura digital más incipiente, ha logrado avances significativos en adopción tecnológica. De acuerdo con datos de la Red de Innovación Agrícola de las Américas (RIAA), Paraguay ha mejorado su conectividad rural, desarrollado programas de extensión digital y facilitado el acceso de pequeños y medianos productores a herramientas tecnológicas, en parte gracias a alianzas público-privadas y al dinamismo de empresas como Agrotec.

Hoy, Paraguay se consolida como un actor emergente en innovación agropecuaria, con una velocidad de adopción tecnológica que lo coloca cada vez más cerca de sus pares del Mercosur. Las herramientas digitales impulsadas por Agrotec son un claro reflejo de esta evolución.

Agrotec App: primer e-commerce agro del Paraguay

En el marco de su 35° aniversario, Agrotec marcó un antes y un después en el agro paraguayo con el lanzamiento de la primera aplicación móvil de e-commerce agropecuario del país, disponible para Android y iOS.

La app permite a los productores comprar insumos de forma rápida, segura y con condiciones exclusivas. Desde la comodidad del celular, los usuarios pueden acceder a un catálogo actualizado de productos, programar pagos, solicitar soporte técnico y coordinar logística de entrega, lo que representa una optimización inédita del tiempo y los recursos en el agro nacional.

“Este lanzamiento representa un paso fundamental en nuestra estrategia de digitalización del agro paraguayo”, destacó Jean Carlos Barroso, gerente regional de Agrotec en Santa Rita. “Con esta plataforma, buscamos estar más cerca de los productores, ofreciéndoles facilidad, transparencia y eficiencia en la compra de insumos”.

Con el lema “Juntos a cada paso”, Agrotec celebra sus 35 años liderando la transformación del campo paraguayo. Desde su fundación, ha promovido el intercambio de conocimientos con expertos internacionales y ha ofrecido soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales.

La creación y desarrollo de Innovar, la mayor muestra agropecuaria del país, y el reciente impulso hacia la digitalización son solo algunos de los hitos que consolidan a Agrotec como una empresa visionaria, comprometida con el crecimiento sostenible y tecnológicamente avanzado del agro nacional.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.