Abre la convocatoria de los Premios ADEC 2023

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) habilita las postulaciones a uno de los mayores reconocimientos que se otorgan en el sector empresarial nacional: los Premios ADEC. Su propósito es distinguir a aquellas empresas y líderes que trabajan por mejorar el país y generar impactos positivos en la sociedad y el medioambiente.

Desde 1994 suman 336 las empresas del país que fueron reconocidas por la ADEC por impulsar modelos de gestión empresarial con impactos positivos en la sociedad y el medioambiente, demostrando que el éxito y la ética pueden trabajar de la mano.

En esta nueva edición, los Premios ADEC mantienen sus cinco categorías, entre ellas la incorporada el año pasado: Mipymes dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas.

Mario Romero, miembro del comité de Premios de la ADEC, comentó que el certamen 2023 se desarrolla en un ambiente de crecimiento económico y competitividad empresarial, pese a que persisten numerosos retos y dificultades.

“En los últimos años, Paraguay ha experimentado un crecimiento económico moderado impulsado por sectores como la agricultura, la construcción y los servicios. Sin embargo, aún enfrenta desafíos socioeconómicos importantes, como la pobreza, la desigualdad y la falta de infraestructura en algunas áreas. Por lo tanto, un concurso de premios a las mejores empresas es una forma de reconocer a aquellas que han logrado un alto nivel de desempeño y que contribuyen al desarrollo económico del país”, afirmó.

Categorías y participación

Las postulaciones para el 2023 se reciben hasta el 30 de junio en las siguientes categorías:

Empresa del año: que se destaca por sostener en el tiempo, de manera sobresaliente, el equilibrio entre gestión e impacto.
Triple impacto: empresa cuyo modelo de negocio genera un impacto en lo social, ambiental y económico.
Innovación: empresa que sobresale por incidir en el mercado nacional a través de la innovación.
Joven emprendedor/a: líder que inspira y se distingue por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso.
Mipymes: firma que se distingue por la mejora continua de los procesos y productos, y por su estrategia de crecimiento y modernización.

Las informaciones y los requisitos para participar están disponibles en el sitio www.premiosadec.org.py, desde este lunes 17, además se compartirán las bases y condiciones en las redes sociales de la ADEC: @adecpy (Twitter) y @adecparaguay (Instagram y Facebook).

El proceso de selección y evaluación de los postulantes estará a cargo del Comité de Premios de la ADEC. Entre los criterios para elegir a las empresas, “se consideran factores como la innovación, el crecimiento en ventas y empleo y la responsabilidad social y ambiental. El concurso se desarrolla en un ambiente de transparencia y equidad para asegurar que se premie a las empresas más merecedoras”, mencionó Romero.

La ceremonia de premiación está prevista para el mes de noviembre en un acto público en el cual los ganadores recibirán sus estatuillas.

Empresas sustentables y sostenibles

En casi tres décadas, los Premios ADEC se han consolidado como el reconocimiento más importante del sector empresarial paraguayo, porque ayudan a visibilizar el crecimiento de las empresas y de los profesionales que las dirigen y, a la par, generan un impacto positivo en diversos emprendedores, empresarios y empresas. Los galardonados en la edición 2022 lo confirman con sus mensajes.

Andreas Neufeld —gerente general y presidente del Grupo Yaguareté, empresa galardonada en la categoría Empresa del año 2022— sostuvo que "si nosotros en Paraguay nos esforzamos, nos esmeramos para hacer bien las cosas, vamos a tener empresas sustentables y sostenibles en el tiempo, y yo creo que eso es lo importante".

Gabriela Mesquita Larán, directora de la empresa Arké SRL, compartió su felicidad por recibir el premio en la categoría Innovación 2022 y dijo que “estamos siempre innovando, siendo parte de este cambio, tanto nosotros como nuestros clientes”, una tendencia que les lleva a hacer las cosas de manera diferente y a trabajar por “el Paraguay que todos queremos".

"Mantenernos fieles a nuestra gestión estratégica en cooperar para competir es el motivo por el cual logramos este modelo de negocios sostenible de 65 años", expuso Leticia González, directora de Santa Margarita SA, empresa ganadora del premio Triple Impacto 2022.

Carlos Jara, fundador y director ejecutivo de Soluciones Ecológicas SA, empresa distinguida en la categoría Mipymes, también expresó su deseo de "poner la sustentabilidad en la agenda de todas las empresas del país, además de promocionar y fomentar el reciclaje en toda la ciudadanía".

"Les aliento y les motivo a que inviertan en sus equipos, les capaciten, motiven y enseñen el camino de la transparencia", fue otro de los mensajes de Noelia Gómez, copropietaria de Tía Laura Delicias y ganadora de la categoría Joven emprendedor 2022 junto a Sebastián Peyrat, copropietario, y Esteban Peyrat, consultor comercial.


Sobre la ADEC

La Asociación de Empresarios Cristianos fue fundada en 1981 con la misión de promover la formación integral del empresariado y su responsabilidad social mediante la participación activa en la transformación y el desarrollo de la sociedad. Con ese fin, desarrolla programas e iniciativas como el certamen de los Premios ADEC creado en 1994.

Para obtener más datos sobre estos premios y sus categorías, los interesados pueden consultar en las oficinas de la ADEC (República de Siria 350 casi Ayala Velázquez), los teléfonos (+595 21) 202230 / (0971) 193194 y el correo electrónico: premios@adec.org.py.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.