Apostando a la ecología: Supermercado Los Jardines premia a sus clientes con motocicletas 100% eléctricas

Supermercado Los Jardines presenta una nueva promo para premiar la fidelidad de sus clientes con G. 3 millones por día. Además, sorteará 9 motocicletas 100% eléctricas promoviendo el uso de alternativas ecoamigables y económicas en el día a día.

“Esta promo te conviene”, la promo del Supermercado Los Jardines premiará la fidelidad de sus clientes con decenas de vales de compra y 9 motocicletas 100% eléctricas, haciendo énfasis en la importancia del cuidado del medio ambiente e invitando a la comunidad a explorar lo conveniente que puede resultar el uso de la energía eléctrica para la movilidad.

La promoción tendrá vigencia del 19 de setiembre al 30 de octubre. Los clientes de todas las sucursales de Los Jardines que compran productos en promoción, identificándose con su nombre y número de cédula o RUC en caja, generan cupones virtuales para participar en los sorteos. También participan aquellos que realizan sus compras desde el e-commerce en www.losjardinesonline.com.py.

Mientras dure la promo, cada día se sorteará G. 3 millones en vales de compra por un valor de G. 500.000 cada uno, totalizando 252 vales.

El premio mayor, que consiste en 6 motos 100% eléctricas Yadea S-Like y 3 motos Yadea C-Umi, se sorteará el último día de octubre. Todas las sucursales tendrán ganadores.

Cuando lo conveniente y lo ecológico se conectan

Supermercado Los Jardines nuevamente trabaja para vincular su promo con un objetivo social, en este caso, enfocados en la protección del medio ambiente, incentivando y promoviendo el uso de alternativas más amigables con el planeta y sus recursos.

“Estamos convencidos de que con pequeñas acciones podemos lograr un gran impacto, este es un trabajo de construcción con la sociedad que va poco a poco, las personas se van educando, informando y buscan alternativas que sean menos dañinas con el planeta. Desde Los Jardines buscamos siempre incentivar un estilo de vida más consciente y comprometido con dejar un mundo mejor a las futuras generaciones”, comentó Sofía Isla gerente de comercial y de marketing de Los Jardines.

“En este caso esperamos modificar drásticamente el estilo de vida de nueve personas, quienes no solo generarán un mayor impacto positivo en el ambiente optando por una movilidad 100% eléctrica, sino que también verán un considerable ahorro económico”, enfatizó.

Sofía Isla mencionó que buscan dar a sus clientes un premio significativo, recordando que con un vehículo 100% eléctrico, además de aprovechar de mejor forma la energía y la reducción de gastos en combustible, se evita la emisión de gases contaminantes en nuestro ambiente

La cadena de supermercados Los Jardines cuenta actualmente con nueve sucursales: en la ciudad de Luque funcionan cinco locales: Los Jardines Villa Adela (Avda. Gral. Aquino y Tte. Rivas); TC (Javier Bogarín y Sportivo Luqueño); Express Primavera (José Concepción Ortiz y Sgto. Espínola); Express General Aquino (Avda. Gral. Aquino esq. Adrián Jara) y Express Mora Cue (Ruta Luque-Limpio y Sub Ofic. Ignacio Vera). Mientras que en Fernando de la Mora tenemos Los Jardines Jacaranda, sobre Luis Alberto del Paraná esq. Jacarandá. En Capiatá, funciona Los Jardines Express Las Palmeras (Las Palmeras esq. Rocío). En la ciudad de Limpio, la versión express del supermercado tiene la sucursal Piquete Cue (La Amistad esq. 2do – Barrio Santa Rosa); y en Laguna Grande, Los Jardines Laguna Grande (Avda. Laguna Grande y Río Paraguay).

“Queremos ofrecer alternativas que faciliten la vida de nuestros clientes, que sean amigables con el medio ambiente y que nos permitan proteger los recursos naturales. Sumando valor a la comunidad y generando cambios de hábitos, hacia un consumo responsable. Sabemos que es un gran compromiso y un camino lleno de dificultades, pero tenemos una gran convicción de que vamos por el camino correcto”, añadió.

Todos los días se conocerán los ganadores en las redes sociales del supermecado @losjardinespy y el 31 de octubre se conocerá a los 9 afortunados ganadores de las motocicletas. “Invitamos a todos los clientes a participar de esta promoción comprando productos en promoción, los mismos están debidamente señalizados en las góndolas”, finalizó Isla, animando a la vez a todos los clientes a sumarse a esta movida de preservar nuestros recursos naturales con pequeñas acciones desde sus hogares.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.